El viernes 15 de noviembre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) volvió a dar un ejemplo de institucionalidad y apego al esquema democrático, reuniendo su Comité Político, el organismo que concluyó su misión al escogerse, el 27 de octubre último, el nuevo equipo que constituye esa estructura orgánica.
Al encuentro, realizado en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, asistieron 35 de los 45 miembros, encabezados por Danilo Medina, presidente del PLD, teniendo a su lado en la línea central al nuevo secretario general de la organización, Johnny Pujols, al pasado candidato presidencial, Abel Martínez, y Cristina Lizardo, coordinadora de la Comisión Organizadora del Congreso.
La convocatoria se hizo para cumplir un mandato de los estatutos partidarios y fue aprovechado para evaluar la situación cualitativa de la organización, con importantes conclusiones.
Allí se decidió poner en práctica los elementos fundamentales de la formación política, sobre todo del boschismo, teoría oficial del PLD, para superar las debilidades en que se incurre por desconocimiento de esos principios fundamentales.
Es una necesidad el retorno del PLD a la disciplina consciente, que ahora es un nuevo concepto en las enseñanzas, pero que es una dilatada práctica en el Partido de la Liberación Dominicana.
De lo que se trata es de que el respeto a las normas y principios partidarios no sean el producto de una imposición, sino el resultado de la reflexión propia del militante.
El comportamiento y el modo de actuar de los peledeístas deben emanar de su formación en política, que se deriva del análisis de nuestra historia y del compromiso social.
En la reunión del Comité Político, la última de ese equipo, correspondió a Cristina Lizardo informar de los aprestos organizativos de la plenaria de clausura del Congreso, así como los procesos electorales pendientes, presentando los casos de la escogencia de los 20 miembros del Comité Central en el exterior y las elecciones complementarias en los municipios Cristóbal y Jimaní de la provincia Independencia, que se desarrollaron en el anterior fin de semana (15, 16 y 17 de noviembre 2024).
Al finalizar la reunión, el dos veces presidente de la República, Danilo Medina, valoró el trabajo, dedicación y esfuerzo de los miembros del Comité Político en estos “años difíciles» para la organización política. «Este Comité Político hizo su trabajo”, dijo, tal y como fue reseñado en una crónica de la Secretaría de Comunicaciones.
“En ese tiempo quizás no se alcanzaron todos los éxitos deseados, pero el PLD se mantiene intacto, va en crecimiento, lo que constituye un reto para el nuevo Comité Político mantener esa línea ascendente y de identificación con las comunidades y la solidaridad con los sectores nacionales”, con más o menos palabras se cita al presidente del PLD, Danilo Medina.
“Consummātum est” es una locución latina a la que acudimos para afirmar que en esa oportuna reunión del Comité Político cesante ha terminado su misión y que lo ha hecho en alto, consolidando sus principios morales y de compromiso.
Pese a las persecuciones, calumnias, actuaciones divisorias y hostigamientos el balance es positivo. Ese organismo –es el sentir de la inmensa mayoría del Partido– realizó su trabajo y dejó la pelota, como se dice en el béisbol, en buenas manos.