Temístocles Montás resalta la similitud del pensamiento y forma de actuar en política del Profesor Juan Bosch y el uruguayo Pepe Mujica
El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, en una reflexión sobre el ejercicio de la política resaltó este día que el liderazgo debe estar siempre al servicio de la gente y “nunca debe verse como un fin en sí mismo. Que la política no es, no debe ser un proyecto personal, sino colectivo”.
La reflexión de Montás se destaca en un artículo periodístico publicado este día el periódico Hoy, que reproduce Vanguardia del Pueblo, vocero del Partido de la Liberación Dominicana, en el que resalta la similitud de la práctica política del Profesor Juan Bosch con el ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica.
“Pepe Mujica me recuerda a Juan Bosch. A pesar de las diferencias en sus contextos políticos y temporales, ambos compartían una visión ética sobe la política, entendida como un servicio al pueblo y no como un medio para enriquecerse o adquirir poder personal. También por su compromiso con la justicia social y una visión transformadora de sus respectivos países. Como Mujica, Bosch fue un hombre de principios y no un político interesado en las ventajas del poder. Mujica también adoptó una postura similar cuando fue presidente, rechazando los lujos del poder y viviendo una vida austera”, escribe Temístocles Montás.
El vicepresidente del PLD bajo el título “Tu enseñanza es para siempre, ¡muchas gracias, Pepe!”, presenta una historia de la trayectoria de Mujica, cuyo partido el, Frente Amplio, acaba de triunfar en las elecciones de Uruguay, destacando así la connotación del relevo en el ejercicio político.
“Mujica es un maestro de la política y de la lucha social que nos deja un legado y una impronta indeleble. Con la lección de que los políticos auténticos son aquellos tallados con la humildad y generosidad necesarias para reconocer que su tiempo pasa, y que el relevo de los líderes debe ser un acto de madurez política”, concluyó.