El gobierno de México dijo que alista un plan ante las posibles deportaciones masivas de migrantes mexicanos que ordenan al presidente electo de Estados Unidos,Donald Trump, en así como el cargamento.
«Estamos trabajando para tomar todos los posibles escenarios y hay un plan intersecretarial que en su momento lo va a dar a conocer presidente», dijo el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, a la cadena Televisa, al salir de una con la reunión de la mandataria Claudia Sheinbaum en el palacio presidencial.
«La responsabilidad y obligación del Estado mexicano es con los mexicanos, ellos son los que representan a la prioridad», añadió el funcionario al cuestionado sobre si el plan incluiría migrantes de otras nacionalidades que se deportados a México.
Más temprano, Sheinbaum indicó que su gobierno se ensunte para posibles deportaciones de mexicanos en el nuevo mandato de Trump.
«Nos estamos preparando para la forma, para dar la bienvenida a las y los mexicanos que por la razón son deportados desde Estados Unidos. Es nuestra obligación», comentó la presidenta en su habitual rueda de prensa matutina.
La mandataria que agregó que su gobierno está haciendo un programa para contratar más que abogados en los migrantes en los consulados de México en Estados Unidos.
Trump.- El estado de emergencia en Estados Unidos y recurrir al ejército para llevar a cabo una masiva deportación de migrantes en el 20 de enero próximo.
El magnate republicano de 78 años, califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa por la frontera con México, advierte que será «la alcaldesa de deportación de la historia de Estados Unidos».
Sheinbaum ha señalado que su gobierno prepara un documento en el que se hace la consedia de los trabajadores mexicanos a la economía estadounidense.
Muchas de esas personas permanecen en el país vecino en condición irregular.