Del Partido

PLD aboga por respeto a normas y expectativas ciudadanas en Foro de Partidos Políticos de CELAC – China.

José Dantés Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que los partidos políticos deben respetar las normas internas que los rigen, así como las expectativas que la sociedad tiene en las organizaciones políticas, como mecanismo para estar a la altura de los desafíos y fortalecer su credibilidad frente a la población.

José Dantés Díaz hizo la afirmación durante su participación en el IV Foro Internacional de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (CELAC) con el Partido Comunista Chino, que se celebra en Beijing, capital de la República Popular China.

“La recomposición de la relación representante-representado, la recuperación del prestigio social de los partidos políticos y los dirigentes sólo será posible si los partidos asumimos un verdadero compromiso con los cambios que adoptemos tanto en el orden interno, con las reglas de juego que rigen nuestra competencia y actuación, así como con la coherencia que tengamos entre lo que prometemos cuando presentamos proyectos electorales y el cumplimiento, desde el gobierno, de las propuestas presentadas al electorado”, dijo en su ponencia en el foro partidario internacional.

El IV Foro Internacional de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (CELAC) con el Partido Comunista Chino, que cuenta con la participación de más de cien partidos y organizaciones políticas de la región latinoamericana y caribeña, tiene como tema central en esta cuarta ocasión “Sumar Esfuerzos de los Partidos Políticos para Construir la Comunidad de Futuro Compartido”.

José Dantés Díaz, quien participa en dicho Foro en representación del PLD, destacó además que el partido morado, “consciente de la importancia de lo que significa sumar esfuerzos para construir una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y El Caribe, fue la organización política dominicana que, durante el gobierno del entonces presidente de la República y hoy presidente del PLD, Danilo Medina, tuvo la visión de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China en el año 2018, lo que dio lugar a la firma de más de 20 acuerdos bilaterales en numerosas áreas, como comercio, inversión, cultura, academia, turismo, entre otros, incluyendo un memorando de entendimiento para la iniciativa de la franja y la ruta de la seda, honrando así las más de cuatro décadas de acercamiento del PLD con el partido comunista chino”, expresó el dirigente político en el marco de su discurso sobre la importancia de fortalecer los partidos políticos para elevar su capacidad de gobernanza y conexión social.

De su lado, el miembro del Comité Central y ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino, Liu Jianchao, anfitrión de la actividad, destacó que la realización de estos foros fue una iniciativa del presidente de China, Xi Jingpin, quien en 2015 promovió la creación de una plataforma de cooperación entre los partidos políticos de América Latina y El Caribe y China, “para construir un futuro compartido entre todos que permita contar con un mayor bienestar a favor de los pueblos de cada uno de los países, aportando al conocimiento necesario para impulsar el desarrollo mundial, independiente de las miradas ideológicas, para salvaguardar los intereses de los países y un modelo de desarrollo más justo, a la vez de defender un multilateralismo auténtico que permita garantizar un entorno estable para asegurar la paz y seguridad internacional”, expresó.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas