Editorial

Al concluir una rueda de prensa en la que se fijó posición oficial sobre las declaraciones de la ONG Participación Ciudadana, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó con claridad que no busca confrontación, sino que se une a la sociedad dominicana en la exigencia de respuestas a interrogantes derivadas de la necesidad de esclarecer las denuncias, basadas en documentos oficiales del gobierno de los Estados Unidos, sobre el uso de fondos internacionales en el país, en particular los otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su siglas en inglés).

Son la democracia y la confianza ciudadana las que imponen esas explicaciones a una entidad que por años ha mantenido un discurso de ataques contra el PLD y que hipócritamente exige transparencia en todo, pero que se resiste a ofrecerla.

La posición asumida se ha pretendido enfrentar desde Participación Ciudadana con la afirmación de que es el PLD el que debe rendir cuentas, argumento insostenible en razón de que en su historia de 51 años de existencia el PLD siempre ha rendido cuentas.

El debate en el tapete en torno a la ONG es sobre el rol que ha desempeñado con millones de dólares asignados por la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), cuestionada por su propio Gobierno.

Es insuficiente la posición de limitarse a afirmar que los fondos recibidos se usaron para promover la democracia o la transparencia.

La sociedad no quiere generalidades ni que en este asunto se le salga por la tangente., espera explicación sobre el empleo concreto y los destinatarios de esos recursos y, sobre todo, una explicación de la citada ONG de cuál ha sido el grado de complicidad o sumisión con una agenda injerencista en República Dominicana de un gobierno extranjero.

Por lo anteriormente explicado se mantienen vigentes las interrogantes del PLD en la rueda de prensa referida: ¿En qué se utilizaron los fondos de USAID?, ¿influyeron en la política nacional, en las elecciones del 2020 o en la agenda mediática del país?, ¿quiénes se beneficiaron de esos recursos y qué mecanismos de rendición de cuentas han aplicado?

La vara de medir el ejercicio transparente debe ser igual para todos. Y especialmente para una institución que debe predicar con el ejemplo.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas