Nacionales

La Coalición 8M y el Centro de la Mujer Dominicana en Puerto Rico advirtieron, con una manifestación en San Juan, que combatirán la política del presidente estadounidense de Donald J. Trump.

La protesta, en el sector proletario capitalino de Barrio Obrero, donde hay una alta concentración de migrantes, particularmente dominicanas, combinó la denuncia con orientación sobre los derechos de las mujeres migrantes. Durante los actos en la plaza de recreo, donde hubo diversidad de reclamos ante lo que calificaron de política neonazis, donde el hincapié está puesto en las inmigrantes, muchas de las cuales han tenido que ausentarse de sus trabajos, lo cual torna más precaria su realidad.
Romelinda Grullón, directora fundadora del Centro de la Mujer Dominicana, llamó a “resistir, resistir” la política del presidente Trump, implementada ya en Puerto Rico por las autoridades federales, que ya han arrestado para su deportación a cerca de dos centenares de migrantes irregulares.

“En este momento se está criminalizando a la mujer migrante, en Puerto Rico y en Estados Unidos, a pesar de los avances que había alcanzado”, dijo Grullón a Prensa Latina en un aparte al resaltar los efectos que tiene esto sobre sus hijos.

Destacó la precariedad económica y la falta de atención médica a consecuencia de las medidas impuestas mediante decreto por el presidente Trump.

Integrantes de la Colectiva Feminista en Construcción marcharon varias cuadras por la avenida Borinquen, desde la Ponce de León, enarbolando banderas dominicanas y puertorriqueñas, además de llevar pancartas denunciando la situación prevaleciente.

“Tenemos que luchar contra la violencia que está viviendo Puerto Rico; hay que luchar contra la política colonial y el modelo económico capitalista, como nos están exigiendo los tiempos para no tan solo contra las medidas neoliberales dela gobernadora Jenniffer González y el presidente neofacista Donal Trump”, expresó la abogada Sharianna Ferrer Núñez, portavoz de la Colectiva Feminista.

La diputada independentista Adriana Gutiérrez expuso que a pesar de los avances alcanzados por la mujer, estableció su apoyo a la comunidad migrante, “nuestra patria es su patria, en solidaridad latinoamericana”.

También se hizo un reconocimiento a Marién Torres López, fundadora de Barrileras del 8M, quien sostuvo que honra el trabajo de todos los días, y a aquellas que han trabajado por nuestros derechos, que están siendo violentados cada día más después de todo lo logrado.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas