Internacionales

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó hoy la Iniciativa ONU80, que incluye reformas internas para garantizar eficacia, rentabilidad y receptividad, además de acciones para mejorar la paz, el desarrollo y la ayuda humanitaria.
La niciativa ONU80 se basa en esfuerzos en curso, incluidos el Pacto para el Futuro y ONU 2.0, que tienen como objetivo actualizar las estructuras, prioridades y operaciones de la ONU para el siglo XXI.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lidera la agenda de reforma integral dirigida a simplificar los procedimientos, descentralizar la toma de decisiones, mejorar la transparencia y priorizar los datos y la capacidad digital para que la ONU sea más eficiente y rentable.

En el año en que el ente multinacional celebra el aniversario 80 de su creación, las trasformaciones incluyen la identificación de eficiencias y mejoras, la revisión de la implementación de los mandatos de los estados miembros y una revisión estratégica de cambios más profundos y estructurales y de realineamiento de los programas.

“Estos esfuerzos van mucho más allá de lo técnico. Los presupuestos de las Naciones Unidas no son sólo números en un balance: son una cuestión de vida o muerte para millones de personas en todo el mundo”, afirmó.

Aunque la ONU sigue siendo un foro “único en su tipo” para que las naciones promuevan la paz y la seguridad colectivamente, promuevan el desarrollo sostenible y los derechos humanos, enfrenta actualmente una crisis de liquidez.

Según Guterres, solo 75 de los 193 estados miembros pagaron íntegramente sus contribuciones asignadas hasta el 11 de marzo al presupuesto de la ONU para 2025, calculado en tres mil 720 millones de dólares.

En 2024, 152 países pagaron íntegramente su parte antes del 31 de diciembre, mientras que en 2023 la cifra fue 142.

El jefe de la ONU también se comprometió a consultar estrecha y periódicamente con todos los estados miembros sobre los progresos realizados la Iniciativa ONU80, bajo el liderazgo del presidente de la Asamblea General,Philemon Yang.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas