En un simple análisis de contenido de la portada del Listín Diario, edición impresa correspondiente al jueves 13 de marzo 2025, encontramos el verdadero sentir de la población con relación al gobierno.
El decano de la prensa dominicana ha tenido siempre cierto equilibrio en sus publicaciones y trata con mucho respeto las gestiones gubernamentales, evitando controversias innecesarias y las quejas de funcionarios y personalidades.
En la portada de la edición citada encontramos los titulares que procedemos a citar: “Obras llevan años… y no terminan”, “Las dos caras de la moneda en el Gobierno Contigo”, “Tras 25 años de espera llega el agua al sector los Guandules”
En las páginas interiores se detallan las informaciones tituladas e ilustradas con imágenes fotográficas en la portada, reportando obras que el actual gobierno no termina o las promesas en un programa del Gobierno en los barrios, que se ha quedado solo en anuncio y el caso de la falta de agua en un sector popular del Distrito Nacional.
Son solo ejemplo de cómo la población está viendo al Gobierno que engañó a la población vendiendo un dichoso cambio que agotó ya un primer periodo y, contrario a lo prometido, la situación ha retrocedido.
Ahora se compra la comida más cara, los productores del campo estrangulado con la indiscriminada importación, que favorece solo unos cuantos.
Un servicio de electricidad deficiente, servicios públicos en colapso, salud pública en franco deterioro y ni hablar del fracaso educativo.
A los factores señalados agregamos el incremento descontrolado de la deuda pública dominicana y las graves consecuencias que este endeudamiento está provocando en la economía nacional.
El Partido de la Liberación Dominicana, dando seguimiento a la exposición que hiciera el ex presidente Danilo Medina en una entrevista radial, alertó sobre aumento del gasto corriente que genera mayor déficit fiscal, lo que a su vez requiere más endeudamiento, entrando así a un círculo vicioso.
En la misma edición del Listín Diario aparece en espacio pagado a dos páginas con el título: “RD va por buen camino. Valoraciones Positivas sobre la economía dominicana”, títulos que se sustentan en recortes de otras publicaciones.
La publicación coincide con la presencia de una misión del Fondo Monetario Internacional en República Dominicana, quizás con la intención de presionar a los misioneros del organismo crediticio internacional, decimos nosotros, porque ese ha sido el estilo de los actuales gobernantes, tratar de cambiar la realidad con fantasías.
Con el endeudamiento, el torpe manejo financiero vamos camino a una situación difícil en la que está en juego el presente y el futuro del país,