Ciencia y Tecnología

El calor también podría llevar a apagones en los centros de datos

Las olas de calor ya no solo afectan al bienestar de las personas. También suponen una amenaza directa para la infraestructura digital de muchas empresas. Los centros de datos, que en condiciones normales ya operan cerca de su capacidad máxima, están cada vez más expuestos a fallos derivados de temperaturas extremas.
Esta presión térmica adicional se traduce en un aumento de las interrupciones, una disminución de la eficiencia operativa y un mayor riesgo para la continuidad de los servicios digitales críticos.

En los últimos años, operadores de centros de datos en Europa y Norteamérica han registrado un incremento significativo de incidentes térmicos críticos. Equipos sobrecargados, operando al límite y sistemas de ventilación insuficientes se han convertido en parte del día a día en muchas instalaciones.

“El calor ya no es una anomalía estacional; se ha convertido en un factor estructural que afecta directamente a la resiliencia digital. En este contexto, las decisiones no pueden basarse en suposiciones, sino en datos precisos y en tiempo real”, afirman desde la empresa especializada FNT Software.

Los apagones por calor en los centros de datos no se solucionan con sistemas de refrigeración más potentes, sino mediante estrategias de prevención, basada en la monitorización de la actividad en tiempo real, que permita detectar anomalías antes de que se produzcan, explican los expertos.

Además, en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades corporativas, este tipo de soluciones no solo aseguran la continuidad operativa de las infraestructuras digitales, sino que también refuerzan el posicionamiento reputacional de las organizaciones y contribuyen al cumplimiento de sus compromisos medioambientales. (Tomado de Nova Ciencia)

últimas Noticias
Noticias Relacionadas