Seguridad Vial

Continúan accidentes de tránsito masivos

Por: María Hernández | Los accidentes viales siguen provocando decesos y lesionados en diferentes zonas urbanas y rurales de la República Dominicana sin que las autoridades concreticen el Plan de Seguridad Vial que vienen anunciando desde el pasado año 2024.

Son muchos los casos de accidentes de tránsito que se producen diariamente en nuestro país , como el más reciente que ocurrió el sábado 9 de septiembre en la provincia La Altagracia, en la carretera La Ceiba- Otra Banda que dejó ocho fallecidos y más de diecisiete heridos en un solo accidente en el que se vieron implicados un camión recolector de basura que impactó una camioneta que transportaba a varias personas que volvían de un servicio religioso.

El conductor del vehículo también chocó a una motocicleta. El Ministerio Público presume que el chofer estaba bajo los efectos del alcohol cuando los atropelló y dejó sus cuerpos regados por toda la vía, como publican medios de comunicación y redes sociales.

Mientras tanto, al irresponsable conductor le han dictado nueve meses de prisión , aunque el Ministerio Público solicitó 12 meses de prisión y que el caso sea declarado complejo, de todos modos, la Ley 63-17 solo prevé tres años como pena máxima en casos de accidentes de tránsito.

Los accidentes en las vías no se detienen y el miércoles 3 de septiembre de este 2025 se produjo un lamentable accidente en la Autopista Duarte que dejó dos personas muertas , en el tramo que se conoce como La Cumbre, frente a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, cuando el vehículo pesado aplastó al liviano.

Según recientes estadísticas, en este 2025 se han registrado 1,086 fallecimientos y más de 56 mil heridos por accidentes de tránsito, como lo destaca el Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, en un escrito del periódico Listín Diario.

De acuerdo a la misma fuente, el observatorio de Registro Civil de la Junta Central Electoral detalla que en este año han fallecido 34,871 personas de las cuales 1,592 se han producido por accidentes de tránsito.

Según datos de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre(Digesett) los accidentes viales dejaron 517 fallecidos de abril a junio de este año, de los cuales 384 de esas muertes fueron por motocicletas.

El pasado mes de agosto se caracterizó por eventos viales casi a diario entre camiones y patanas y el mes de septiembre va por el mismo camino.

Solo en las provincias de San Cristóbal y La Altagracia fallecieron 13 personas en accidentes de tránsito con más de 20 heridos, muchos de ellos de gravedad.

Este jueves 4 de septiembre se produjo un accidente de tránsito entre un automóvil y un motor, en la intersección de las avenidas Bolívar y Pasteur y el motorista resultó con lesiones en una de sus piernas la cual era levantada por uno de los transeúntes y varias personas más que llegaron a acompañarle mientras llegaba la unidad del sistema de emergencias. Lo más deprimente es que el accidente se produjo cerca de la puerta de emergencia de un reconocido centro privado de salud , pero lamentablemente a los accidentados no se les puede mover hasta que no llegan los servicios de salud móviles del Estado.

Son los accidentes de tránsito los que siguen llevándose de los hogares a personas en plena capacidad de producción o en otros casos a niños que dejan su inocencia en las frías o calientes vías.

A la ciudadanía solo le queda la impotencia cuando reciben la llamada por parte de las autoridades de que ha fallecido uno o varios miembros de la familia en un inesperado accidente de tránsito.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas