Cultura

Transcripción libre de la intervención del compañero Rafael Alburquerque en la misa oficiada en la iglesia San Antonio de Padua, en Gascue, con motivo de la conmemoración del duodécimo aniversario del fallecimiento de Juan Bosch, cumplido el primero de este mes.

Ante de todo, agradecer profundamente, en nombre del Partido de la Liberación Dominicana, al padre Jesús Castro, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, no solamente haber presidido esta celebración, sino por pronunciar estas palabras sobre la personalidad y la vida de Juan Bosch, en las que compendió una obra de acción y lucha.

Agradecer también la presencia de los familiares del Profesor Juan Bosch, de todas las compañeras y compañeros del Partido, al cumplirse hoy el duodécimo aniversario de la partida de esta tierra hacia la casa del Señor del líder, del maestro, del guía y el presidente de toda la vida del Partido de la Liberación Dominicana.

El evangelio de hoy, que hemos escuchado, del sermón y la Buena venturanza, podemos resumirla diciendo que fue precisamente el norte del accionar político del Profesor Juan Bosch. Una vida dedicada al servicio, a la solidaridad con los más pobres, con los humildes.

Una vida en que no solamente dedicó su acción y su actividad a solidarizarse con esos hombres humildes del pueblo sino que levantó siempre las virtudes de la seriedad, de la honestidad, de la moral y la ética, haciendo del servicio a la nación un verdadero evangelio.

De ahí pues, qué coincidencia más agradable, que el evangelio de este día sea de buenaventuranza de nuestro señor Jesucristo, que coincide plenamente con el programa que encabezó en vida el Profesor Juan Bosch.

Hoy nosotros estamos inmersos en la realización de un Congreso dentro de nuestra organización; ojalá que este legado del Profesor Juan Bosch, ese legado de honestidad, de seriedad, de humildad, de sacrificio, de servicio al pueblo nos acompañe en estos momentos en que estamos examinando y analizando los documentos que servirán de sustento a este nuestro congreso partidario y que desde allá, desde donde él nos cuida y nos mira como siempre, nos ayude a preservar esta obra que él hizo, manteniendo siempre, como lo hemos hecho, la unidad de nuestra organización para beneficio del pueblo, para continuar realizando la obra que soñara, como lo hemos venido realizando en nuestros gobiernos, el anterior y el actual, que preside el compañero Danilo Medina.

Quiero, al cumplirse este nuevo aniversario de la partida del Profesor Juan Bosch, extender una exhortación a todos y todas los compañeros y las compañeras de nuestra organización, el Partido de la Liberación Dominicana, que sigamos ese ejemplo, ese ejemplo de dignidad, ese ejemplo de probidad, ese ejemplo de sacrificio, que, como él decía —insisto—, “los pueblos dignos como los hombres con estatura moral, buscan dar, no recibir, buscan ayudar, no pedir ayuda”. Esa fue su vida: dar y ayudar.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas