El compañero Reinaldo Pared Pérez, secretario general de nuestro Partido, en su calidad de presidente del Senado de la República, fue recibido por el papa Francisco en una audiencia general, en el marco de una visita que un grupo de senadores giró a Italia y al Vaticano.
En su entrevista con el papa el compañero Reinaldo estuvo acompañado de su esposa, la compañera Íngrid Mendoza de Pared.
La delegación de senadores que acompañó al presidente de la Cámara Alta la integraron Charlie Mariotti, presidente de la Asociación Parlamentaria Italia-República Dominicana; Euclides Sánchez, Luis René Canaán Rojas, Tommy Galán y Antonio Cruz, todos dirigentes nacionales de nuestro Partido.
El papa Francisco y el compañero Reinaldo se congratularon por las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y el pueblo y el gobierno dominicanos.
El presidente del Senado de República Dominicana entregó como presentes al sumo pontífice un ejemplar del libro La Ciudad del Ozama, con una dedicatoria de su autor, Eugenio Pérez Montás, y un estuche con una colección especial de monedas del Banco Central de la República Dominicana.
La Plaza de San Pedro estuvo ese día rebosada de una multitud formada por personas de todos los continentes, como se observa en la fotografía.
Estuvieron acompañados del embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor Manuel Grimaldi Céspedes, y Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD.
Pared Pérez, en un despacho del Senado, informó que el Santo Padre le dijo que incluirá en sus oraciones al pueblo dominicano y al presidente Danilo Medina.
Además de su participación en la audiencia general de su santidad Francisco la comitiva realizó visitas a sedes legislativas y municipales, a autoridades del gobierno de Italia y empresas interesadas en invertir en República Dominicana.
En un encuentro en la víspera en el Ayuntamiento de Milán, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, valoró los lazos de amistad y colaboración existentes entre República Dominicana e Italia.
Pared Pérez sostuvo que la colaboración entre naciones permite que los países en vía de desarrollo se beneficien de intercambios de conocimientos, tecnologías e inversión.