El Centro de Exportación e Inversión, CEI-RD, procura ampliar los negocios con la Florida, uno de los estados norteamericanos con el que se verifica mayor volumen de intercambio comercial.
Una delegación de 130 personas, entre inversionistas, autoridades y representantes de 32 empresas, vino a recibir informaciones sobre las condiciones prevalecientes en la República Dominicana para invertir y hacer negocios.
El CEI-RD presentó las posibilidades de negocios en el país a una delegación de 130 importantes inversionistas y personas representativas de más de 32 empresas de la Florida, que del total exportado hacia Estados Unidos, capta un 25 por ciento.
El director del organismo, Jean Alain Rodríguez, encabezó el encuentro realizado en el marco de las reuniones y presentaciones comerciales programadas por la entidad.
Entre los líderes de la misión se encontraban el Secretario de Comercio del Estado de la Florida, Gray Swoope; y Ananth Prasas, Secretario del Departamento de Transporte, quienes participan en las reuniones de trabajo entre los inversionista y los representantes de este país, sobre las oportunidades de comercio.
Durante el primer día de agenda, el CEI-RD, fungió como enlace y facilitador, presentando las condiciones de negocios e inversión que brinda el país como nación líder del Caribe.
El Director Ejecutivo del organismo resaltó que las oportunidades que ofrecemos como nación constituyen el escenario ideal para seguir fortaleciendo nexos comerciales con el estado de la Florida.
El estado de La Florida y la República Dominicana comparten una relación comercial y de inversiones significativas, que nos sitúan en la 9na posición de países con mayor intercambio con ese estado norteamericano.
En el 2013 el intercambio comercial superó los US$2,500 millones, de los cuales Florida nos vendió productos por US$1,500 millones, mientras que las exportaciones dominicanas fueron de US$ 1,000 millones.