SANTO DOMINGO.- Durante el año 2013 la producción del sector agropecuario creció un 16.5% con relación al 2012, logrado que las exportaciones superaran la barrera de los 1,200 millones de dólares.
Estos datos están contenidos en el discurso de rendición que cuentas que dirigió al país el presidente Danilo Medina, donde explicó que esta dinamización del sector se reflejó en su incremento dentro del PIB Agropecuario que pasó de 5.2% a 8.3% como resultado del aumento de 3.8% en la producción agrícola y 2.2% en la ganadera.
Para lograr esta transformación en un tiempo récord, las autoridades se enfocaron en 4 ejes fundamentales: Seguridad alimentaria, fomento y expansión de agro exportaciones, mitigación de la pobreza rural y fortalecimiento y transparencia institucional.
El mandatario informó que la producción nacional totalizó casi 114 millones de quintales de alimentos producidos en un área de 5 millones 722 mil tareas sembradas.
Dentro de este incremento se destacan los volúmenes de producción alcanzados por algunos rubros específicos como la producción de más de 14 millones de quintales de hortalizas, más de doce millones de quintales de arroz y cerca de un millón y medio de quintales de leguminosas.
Asimismo, indicó que la producción de bananos ascendió a 250 mil toneladas métricas, generando ingresos por encima de los 230 millones de dólares.
El cultivo de vegetales bajo invernadero ascendió a 122.5 millones de libras de las cuales 84,6 millones, es decir, un 70%, se comercializaron en los mercados internacionales, produciendo ingresos por 96 millones de dólares.
El incremento en la producción agropecuaria fue resultado del programa de actividades realizadas por el Ministerio de Agricultura, que incluyeron la preparación de 837,822 tareas de tierra; la distribución de 18,763 quintales de semillas de leguminosas y maíz; la entrega de 39,323 libras de hortalizas; así como el suministro de 2,605,275 unidades de plantas in vitro y cormitos de guineos y plátanos; 5,150,400 unidades de cepas de guineo y plátano; 2,710,660 de plántulas de cacao y 75,672 de coco.
El presidente Medina dijo que se ejecutaron unas 485,778 intervenciones y asistencias técnicas en apoyo a los procesos de cultivo.
Para impulsar los agronegocios de exportación, el gobernante dijo el Ministerio realizó servicios de enlace entre productores y comercializadores internacionales, en más de 20 misiones comerciales con productores de todo el territorio nacional.
Resaltó además la reparación y mejoramiento de unos 3 mil kilómetros de caminos productivos en 27 provincias del país.
Agregó que se rediseñó el Programa de Pignoración para arroz y cebolla y que el Gobierno asumió el pago de cerca de 600 millones por intereses de financiamiento.
En otro orden, el presidente Medina garantizó que al final del periodo, el problema del crédito agropecuario será resuelto.
Manifestó que este año las tasas de interés para la producción agropecuaria han caído hasta el 9,5%, lo que ha provocado un aumento en la producción agrícola que impulsó la demanda de préstamos del sistema financiero, recibiendo capitales frescos que superaron los RD$10,500 millones y se liberaron RD$4,000 millones del encaje legal para el sector agrícola.
El Banco Agrícola formalizó préstamos por un monto de 14 mil 680 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 131,8% en relación a lo registrado el año anterior.
Se beneficiaron 41 mil 288 pequeños y medianos productores asociados e individuales, que en conjunto trabajan 1 millón 364 mil 544 tareas de tierra.
Asimismo, el índice de morosidad disminuyó de 31,9% en 2012 a 10,71% en 2013.