Lo Último

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, consideró que en el país están dadas las condiciones para la inserción de la denominada «economía naranja» como motor de desarrollo económico y de progreso.

El término de “economía naranja” se define como un conjunto de actividades encadenadas que permiten convertir ideas y talento en bienes y servicios culturales, basados en la propiedad intelectual.

Ante este concepto Cedeño de Fernández dijo que una de las cualidades que distingue al pueblo dominicano es la creatividad, y que por lo tanto la “economía naranja”, se puede aplicar como un motor de desarrollo.

Manifestó que es importante seguir profundizando este tema y que desde la vicepresidencia se está haciendo el trabajo para acoger esta iniciativa.

Cedeño de Fernández ofreció estas declaraciones durante el mercado de la conferencia «La Economía Naranja», a cargo de Gerardo Martínez Freyssinier, jefe interino de la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad de la Oficina de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En su ponencia, Martínez Freyssinier, dijo que para materializar las oportunidades de desarrollo a través de este proceso se requiere de una ecología creativa, saludable, en la que se articulen las iniciativas públicas con emprendimiento.

“Tenemos que entender que somos un mercado regional de 590 millones de personas que comparten vínculos ancestrales, idiomáticos y religiosos, pero nuestro comercio intrarregional creativo es aún muy bajo”, indicó.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas