Internacionales

Esperan Unasur pueda allanar el camino del diálogo en Venezuela

Tanto el Gobierno de Venezuela como la oposición en esa nación están a la espera de la llegada este martes de una misión especial de la Unión de Naciones del Sur (Unasur), visita que tiene como objetivo principal trasladarle sus quejas y pedirle apoyo para aliviar el clima de protestas, las cuales se desarrollan desde hace más de un mes.

Ambos bandos ven con buenos ojos la visita de varios cancilleres de la Unasur, ya que el presidente Nicolás Maduro ha dicho que llevará sus denuncias ante ese organismo internacional, mientras que la alianza de los partidos de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) confía en que esta misión tendrá en cuenta las críticas que al Gobierno han hecho organismos de otros países.

De esta forma Unasur tendrá que allanar el puente que una al camino del diálogo en Venezuela, donde aún continúan las protestas que hasta hoy han dejado más de 30 de muertos y más de 450 heridos.

La denuncia más reciente de Maduro en contra de la oposición a la que acusó de quemar quince universidades, realizar actos de agresión contra la cultura y la educación en el país.

En tanto que el secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, expresó que sin duda hace falta un testigo de buena fe porque no confían en el Gobierno y, a juzgar por lo que dice el Gobierno, no confía en ellos, entonces hace falta un tercero de buena fe que garantice, que facilite y, si es necesario, que medie.

Unasur decidió establecer el 12 de marzo una comisión especial de cancilleres para «acompañar al Gobierno de Venezuela en el diálogo que está impulsando para que las diferencias sean tratadas como debe ser: democráticamente, a través del diálogo, conversación, a través de soluciones pacificas y no violentas».

La Unión de Naciones Suramericanas está formada por doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas