Medio Ambiente

Canberra, 29 mar (PL) Sydney apagó hoy sus luces para cumplir con la campaña ambiental La Hora del Planeta, como una de las primeras referencias de concienciar a la humanidad de reducir el consumo eléctrico.

Australia inició ese movimiento en 2007 que ahora abarca a unas siete mil ciudades y pueblos desde Nueva York a Nueva Zelanda y que este año se destina a recaudar miles de dólares para proyectos ecológicos.

Según la directora local del programa La Hora del Planeta, Anne Rose, se trata de una acción que unifica a personas de 154 países.

En el caso de los habitantes de la llamada isla-continente, la campaña se centrará en realizar acciones amigables con la Gran Barrera de Coral que corre el riesgo de desaparecer a causa del calentamiento global.

El evento ecológico también registrará los apagones, a las 20:30 hora local de hoy, del Empire State Building, en Estados Unidos; del Kremlin, en Rusia, y de la Torre Eiffel, en Francia.

Desde Singapur, la Fundación Mundial de Vida Silvestre o WWF corre a cargo de la coordinación de esa iniciativa favorable al entorno que comenzó hace siete años y ha motivado a cientos de millones de personas.

La Hora del Planeta es una acción simbólica orientada a disminuir la contaminación de dióxido de carbono en el mundo que también se ha considerado una hipocresía.

El politólogo danes Bjorn Lomborg argumenta que 60 minutos sin energía poco significan para el calentamiento global, porque si más de mil millones de personas apoyan esa iniciativa hay que ver a otros millones residentes en países en desarrollo, en cuya existencia no hay electricidad durante todas las noches del año.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas