Hablan los hechos

Jóvenes del Instituto Superior Comunitario Muestran Destrezas Aprendidas

San Luis, Municipio Santo Domingo Este.- Estudiantes de La Escuela de Hostelería del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), presentaron una degustación de quince platos autóctonos y una variedad de bebidas tradicionales en su Primera Muestra Gastronómica de Cocina Dominicana.

Como parte de los trabajos finales de la primera jornada de las carreras Técnico Superior de Gastronomía, Panadería y Repostería y Técnico de Dirección de Servicios de Alimentos y Bebidas, se presentó el montaje y degustaciones de platillos preparados con productos exclusivos del país.

Junto a los chefs instructores Pamela Pérez y Noé Chaparro los jóvenes mostraron las competencias adquiridas a gerentes generales y dueños de negocios de hotelería, turismo y gastronomía.

En el evento realizado este martes en los modernos laboratorios de la institución educativa, se destacó la implementación de innovadoras técnicas de cocina y la promoción del uso de los productos locales para reavivar la cultura popular y entrenar a sus futuros egresados en presentar al turista una experiencia culinaria autóctona.

Con la jornada el centro de enseñanza pretende que los profesionales y empresarios del sector valoren los programas formativos, aprecien la capacidad de los estudiantes, y la calidad con que se manejan.

El rector del ITSC, Víctor Hugo Deláncer, felicitó a la Dirección de la Escuela de Hostelería y a sus profesores por su aplicada conducta institucional a favor de la formación de los discípulos.

“Nos hemos esmerado en disponer de instalaciones, equipos y disciplina y profesores de alta calidad para hacer del Instituto Técnico Superior Comunitario, un espacio tecnológico y humano donde se formen con solidez y esmero los talentos humanos que demanda la sociedad y economía, nacional, regional y global”, expresó.

Destacó Deláncer que en la academia se trabaja para transformar las aspiraciones de los estudiantes en cuanto a valor del trabajo, familia y compromiso comunitario, con una ardua formación en las habilidades apropiadas para ir a la par con un mercado gastronómico que demanda productos saludables y cada vez más sofisticados.

La muestra presentada consistió en un MENU que tuvo como opciones de entradas ensaladilla de tomates, mix de lechugas y vinagretas variadas; ensalada rusa de yuca, guisantes, ajo y mayonesa de pimientos rostizados y cilantro.

Asimismo se degustaron Crema de Auyama, acompañada de chicharroncitos de pollo, queso frito y sofrito criollo; Sopa de lentejas y costilla.

El menú incluyó además Costillas de cerdo en salsa de tamarindo, Miñoneta de pollo en salsa criolla cremosa, crujiente de plátano maduro y queso de hoja, así como Filete de Mero en mantequilla de bija y cilantro.

También Pastelón de plátano maduro con queso de hoja y chicharrón gratinado, Habichuelas Guisadas, Moro de Guandules, Vegetales de Constanza en Salsa de Albahaca y como postres Crema de dulce de Leche Cortada y Cuadritos de Coco con piña.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas