Ciencia y Tecnología

La ingeniera civil Francina Hungría, quien perdió la visión tras recibir un disparo durante un asalto en el año 2012, aseguró que a través de la tecnología una persona con discapacidad puede ser independiente y desarrollar una vida normal.

Hungría participó como expositora durante una charla organizada por la Vicepresidencia de la República, con motivo al Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el pasado sábado 17.

La ingeniera quien recién inauguró la Fundación Francina Hungría, dijo que después de su accidente aprovecha la tecnología de una manera más efectiva. «Descubrí que puedo ser ingeniera ahora desde otra perspectiva, no quiere decir que pueda hacer mis funciones como cualquier otro individuo, pero lo hago diferente a través objetos táctiles.

Afirmó que por medio a la tecnología, las personas sin importar su condición física pueden ser independiente, desarrollarse y trabajar. «La maravilla de la tecnología es que le da participación a todo el mundo», expresó.

Recordó que el pasado 15 de mayo se celebró el Día mundial de la concientización sobre la accesibilidad Web, que busca que las personas con alguna discapacidad aporte a solucionar los problemas actuales de accesibilidad.

Hungría indicó que en este mes tuvo la oportunidad de participar en diálogos que se están efectuando en Estados Unidos con desarrolladores de la industria tecnológica, que buscan soluciones a los problemas de accesibilidad para las personas discapacitadas.

Durante su intervención se refirió a las distintas herramientas que utiliza para estudiar, trabajar, identificar objetos, dinero y colores a través de su dispositivo móvil, que le han permitido que pueda vivir una vida normal e independiente.

Animó a las personas que tengan alguna condición especial a unirse a la lucha por la inclusión y la accesibilidad.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas