Opinión

La política no es cosa de niños, y como no lo es, en ella nada se hace por ingenuidad.

Recientemente la cumbre de los países productores de petróleo decidió mantener su producción diaria (40% más que la demanda mundial), aun a sabiendas de que la demanda del líquido negro ha caído estrepitosamente. Esta acción pone en apuros a Irán, Rusia y Venezuela, puesto que sus economías dependen directamente de la exportación de petróleo.

La pregunta que debe hacerse toda persona sensata ante esta situación es la siguiente: ¿Por qué los demás países productores del llamado “oro negro” decidieron mantener los niveles de producción, sabiendo que sus ganancias bajarían significativamente?

La respuesta que hasta hace poco estaba confusa, pero que, todos los analistas de izquierda ya la venían olfateando, se está esclareciendo cada día mas. Y es que los aliados estadounidenses en la OPEP han estado gestando un plan para desestabilizar a Venezuela.

La estrategia es sencilla: debilitamiento económico que provoque caída en la inversión social y azuzamiento de los disturbios sociales. Todo esto a los fines de que el Gobierno Bolivariano caiga, y ellos otra vez asumir el control de las operaciones petroleras de ese país y de paso debilitar el avance significativo de la izquierda en Latinoamérica.

¿Por qué aseguro esto?

Resulta que el pasado día 11, la cámara de representantes de los E.U. aprobó sanciones contra funcionarios del gobierno Bolivariano y para que no quepan dudas, dicha aprobación la realizo a unanimidad.

Pero en adición a esto hay que leer con pinzas las declaraciones de los miembros del congreso Estadounidense como es el caso del republicano Ed Royce quien dijo que con la decisión del congreso: Estados Unidos “envía un mensaje contundente de apoyo a todos los venezolanos que anhelan libertad, democracia y el imperio de la ley” o las del senador demócrata Robert Menéndez quien dijo lo siguiente: “Este es un día de acción contundente, un momento en el que el Congreso levanta su voz unida en contra de las violaciones de derechos humanos cometidas por el Gobierno de Maduro en Venezuela”

Tanto la posición de los aliados de los “gringos” en la OPEP como la aprobación de las sanciones por parte del congreso “gringo” y las posteriores declaraciones de los congresistas Estadounidenses, evidencian que el imperio apuesta a recomponer sus fuerzas geopolíticas para seguir haciendo negocios.

Tienen a Maduro en la mira, y eso exige que todos los gobiernos progresistas de AL, de la patria grande; cierren filas con Maduro y Venezuela porque hoy les toca a ellos, pero mañana podría tocarnos a nosotros y lo que es peor, siempre le tocara al pueblo latinoamericano que es el receptor de la solidaridad y compromiso social de los gobiernos progresistas.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas