Enclavada en medio de tres provincias del Cibao, la población de Tamboril emerge como uno de los municipios más productivos y prósperos de la República Dominicana, por su laboriosidad y el respaldo de las exitosas gestiones de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, PLD.
Es un pueblo con industrias diversas y cuatro zonas francas, incluyendo tres dedicadas a la producción de cigarros, en medio de una productividad de tal magnitud que le ha merecido la certificación y el título que los tamborileños exhiben con orgullo, es “La Capital Mundial del Cigarro”.
El alcalde peledeista Anyolino Germosén León, declara con satisfacción, que Tamboril es el único municipio del país que no tiene desempleo, gracias al dinamismo de su economía, porque allí no trabaja el que no quiere. Y ”nomás esta semana se organizó una Feria de Empleos para la Juventud”.
La alcaldía llama a los jóvenes de la población, les ofrece el transporte, y les resuelve a muchos de ellos problemas documentales como cédula, papel de buena conducta y otros, para que puedan accesar a las oportunidades de empleos que ofrecen empresas e industrias de Tamboril, explicó el funcionario edilicio.
Alrededor de 10 mil empleados producen, a manos, un millón y medio de cigarros diariamente, lo que le valió para ser titulada como “La Capital Mundial del Cigarro” en una feria internacional a donde van figuras mundiales de la categoría de Chuck Norris y otras personalidades, quienes hacen acuerdos y sociedades con las empresas locales.
Entre las compañías vinculadas a la producción de cigarros, algunas se dedican a fabricar tabacos de sabores y olores, a satisfación de los fumadores.
Su estratégica ubicación geográfica le permite ser una especie de pasillo o corredor para quienes se movilizan entre Puerto Plata, Moca y Santiago, provincias que sirven de anillo a Tamboril, municipio que sedestaca no sólo como industrial, sino también turístico, porque posee importantes atractivos históricos y ecológicos.
La laboriosidad de su gente está impregnada asimismo en las autoridades edilicias, que se han empeñado en diseñar uno de los más bellos parques de recreación urbana, con piscina, toboganes y otras atracciones infantiles, amén de que es el lugar donde los munícipes acuden a realizar sus celebraciones de cumpleaños para lo que sólo tienen que llevar el bizcocho y los refrescos, y el ayuntamientos les concede gratis el restos de las facilidades.
Ante las dificultades para obtener asfalto, el alcalde Germosén León también ha ideado reacondicionar muchas de las calles con las piedras de que dispone, iniciativa que ha sido acogida con satisfacción por la comunidad, por la singular belleza que ofrece aquel municipio de parques con piscinas y calles empedradas.
Además, emerge erguido y robusto con el orgullo de sus años, un Samán que en medio del parque, recibe al visitante como queriéndole decir “aquí estoy, para ofrecer mi sombra a todo el que la quiera disfrutar”.
Desde hace varios períodos, el ayuntamiento es ganado por el Partido de la Liberación Dominicana, cuyas gestiones han propiciado un desarrollo sólido del municipio, por lo que la población se siente identificada con sus autoridades locales.
Las Sala Capitular compuesta por cuatro regidores de la oposición y cinco oficialistas se maneja en completa armonía. Todos los proyectos presentados en procura del desarrollo del municipio, han sido aprobados siempre con el voto unánime de los ediles.
“Hace un tiempo muchas de nuestras calles estaban en tan malas condiciones que había hasta auyamas sembradas, como es el caso de la Presidente Vásquez, pero hoy es una avenida preciosa, gracias a la ayuda del presidente Fernández”, manifestó el alcalde Anyolino Germosén. Y agrego:
“Todas las obras de importancia en tamboril se han hecho en las gestiones del PLD, tenemos muchas escuelas preciosas, y ahora mismo acaban de hacer la Circunvalación Norte que cruza mitad a mitad por el municipio, lo que ha traído un gran dinamismo económico, un dinamismo empresarial extraordinario”.
En opinión del edil y dirigente peledeista, una de las cosas que la comunidad agradece más al presidente Fernández, es que apoyara el “Proyecto 24 horas”, presentado por las empresas locales para que la comunidad tenga siempre un buen suministro de energía eléctrica.
Ello permitió la instalación de un nuevo parque industrial, mientras que actualmente se construyen otras naves, en un pueblo trabajador que aporta la mano de obra necesaria, “es lo que ha permitido el boom de Tamboril”.
Este poblado cuenta igualmente con lugares históricos y otras áreas de interés que motivan una creciente actividad turística.
“Nosotros tenemos aquí la casa de Horacio Vásquez y doña Trina de Moya. Tenemos el árbol más grande del país, que es una ceiba. Tenemos también el Samán más viejo del país con 400 años, que es un árbol preciosísimo en el centro del pueblo. Tenemos cuevas muy preciosas que se conservan cuidadosamente porque eran utilizadas por nuestros aborígenes, en Arroyo del Toro. Tenemos un caño precioso que se ha convertido en un balneario. Tenemos un museo erigido en el lugar donde fueron muertas las Hermanas Mirabal, a donde van cientos de turistas diariamente”.
Germosén León explicó que además la Alcaldía ha implementado una serie de programas a beneficio de diferentes sectores de la población que requieren asistencia, entre los que identificó a minusválidos, envejecientes y otros.
Otro de los programas apoyados por los munícipes de Tamboril, es el de pavimentación de las calles con piedras, en el que según el alcalde, se procura que todos los meses se acondicionen tres o cuatro calles, que se adoquinan, y lucen preciosas.
“Hay mucho trabajo”, y déjame decirte, que nosotros pagamos los días 20 en el Ayuntamiento de Tamboril, sin necesidad de que el Estado nos deposite. Pero también damos regalía sin coger dinero prestado, porque tenemos una organización financiera que nos permite planificar los gastos con lo que recibimos. Entra poco, pero debemos desenvolvernos con lo que nos entra”, expresó el síndico de Tamboril.
Los tamborileños están muy contentos con la actual gestión municipal, dice el alcalde, quien con satisfacción invita a visitar a su pueblo, para que todo el mundo pueda apreciar y testimoniar que se puede trabajar sana y honradamente por el desarrollo de sus comunidades.