En el multitudinario acto de proclamación de Amílcar Romero como candidato a senador por la provincia Duarte, salieron a relucir las acciones emprendidas por el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a favor de la gente de esa próspera zona del país.
En ocho visitas sorpresa a la Provincia Duarte, el presidente Danilo Median ha destinado 603 millones 847 mil 286 pesos en ocho proyectos productivos y seis comunitarios.
La factoría de la Federación Agraria de Limón del Yuna (FALY) fue una de las beneficiarias. Había acumulado deudas con los bancos y gracias a la oportuna acción solidaria del gobierno fue recuperada para beneficio de 150 pequeños productores de arroz.
Los productores de arroz también fueron beneficiados con el dragado de 22,000 metros de longitud del cauce del Rio Yuna en su tramo final, desde el Dique de Barracote hasta la Bahía de Samaná. En total, fueron 20 millones de pesos prestados, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, a una tasa de interés de 5% anual y 1 año de gracia.
Producto de las visitas sorpresa el presidente dispuso además la rehabilitación de la red de drenajes principales en El Guayabo, Bajo Yuna, que permite la incorporación de 34,240 tareas al cultivo de arroz, y mejora la producción en otras 106,880 tareas. Este proyecto beneficia a más de 2 mil 200 productores de forma directa y cerca de 500 personas de forma indirecta.
Calzados Selena, de San Francisco de Macorís, es un ejemplo de cómo ha mejorado las condiciones económicas para la pequeña y la microempresa en Republica Dominicana, y para los empleados. Gracias a la decisión del gobierno dominicano de comprar a empresas de calzado para dotar a los estudiantes de escuelas públicas de zapatos escolares, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, esta fábrica ha mejorado su maquinaria y el personal, con la posibilidad de seguir aumentando.
El presidente Danilo Medina otorgó créditos y asistencia técnica a productores de café, cacao y ñame de El Guineal y El Cerrejón de la provincia Duarte. Con este financiamiento podrán renovar sus plantaciones y mejorar una industria que procesa productos derivados del cacao, manejada por mujeres.
A través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario se dispuso ofrecer apoyo a los 170 miembros de COOPDIESA con la siembra de mil 700 tareas de un cultivo de ciclo corto. En paralelo, se planificó elaborar un plan de restauración de las plantaciones de café de COOPDIESA.
La Asociación de Productores Agrícolas los Humildes fue beneficiada con un financiamiento para la siembra de ñame, por un monto aprobado de 11 millones 745 mil 433 pesos, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario.
La Asociación de Mujeres Productoras de Los Naranjos recibió un financiamiento de 2 millones 666 mil 892 pesos para la comercialización de sub-productos del Cacao.
En una de sus visitas sorpresas, el presidente Danilo Medina otorgó 50 millones de pesos a productores de Conacado Agroindustrial, de Villa Riva, a través del Banco Agrícola.
3,587 familias de distintas comunidades de esta provincia mejoraron sustancialmente la calidad de vida al recibir del gobierno títulos definitivos de sus propiedades. A través de esta acción solidaria se hizo realidad el sueño que por décadas acariciaron más de 20,000 personas residentes en esta zona del Bajo Yuna.
La titulación estuvo a cargo del Instituto Agrario Dominicano (IAD), y abarcan una extensión de 23 millones de metros cuadrados, de los que mil 210 corresponden a solares de la comunidad de Guaraguao; 629 de La Reforma; 721 de Barraquito; 315 de la Pista y 712 parcelas de arroz.
En materia de revolución educativa, en la provincia Duarte se han construido 545 aulas, en 36 escuelas, en beneficio de 17,185 estudiantes en tanda extendida. En tanto que 56,494 estudiantes se benefician del programa de alimentación escolar (PAE) con una inversión de 176 millones 839 mil 22 pesos.
A los estudiantes de esta provincia les fueron entregadas 39,812 unidades de utilería escolar con una inversión de 65 millones 936 mil 634 pesos. Los alfabetizados en provincia Duarte ascienden a 23,414 personas.
Bernardina Hernández, mejor conocida como Mora, productora de arroz de Arenoso, constituye un buen ejemplo de gente trabajadora. Su vida ha sido un constante afanar por su comunidad.
Su filosofía de vida se sostiene en dos pilares cotidianos: trabajar mucho y servir a los demás. “Una mujer de aguante y valiente”. Desde pequeña entendió que a los chiquitos no les queda de otra que unirse o asociarse para defenderse de los demonios del mercado y poder salir adelante. Fue presidenta de la Asociación de Productores de Arroz del Bajo Yuna y ahora vicepresidenta de la Junta de Regantes.
“Si me tocara volver a resucitar de nuevo y volver a vivir aquí en mi Bajo Yuna, aún con todas las adversidades, no importa, seguir luchando juntos de nuevo”. Mora y sus compañeros de la asociación construyen una patria solidaria, democrática y productiva todos los días, con su trabajo y con su espíritu asociativo.