El doctor Clemente Terrero, candidato a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) por la corriente Dignidad Gremial, orientada por el Partido de la Liberación Dominicana, proclamó que ha llegado el momento de sacar del estancamiento a ese gremio para convertirlo en una institución organizada y eficiente que ofrezca respuesta a las aspiraciones de los médicos de todo el país.
Terrero dijo que actualmente el Colegio Médico Dominicano se encuentra secuestrado por sus dirigentes y que esta es la oportunidad para rescatarlo de los gremialistas oportunistas que operan a lo interno de esa colectividad.
“Pero ha llegado la hora del cambio. Ha llegado el momento de rescatar nuestra institución. Es el momento de recuperar la imagen, el sitial y el prestigio que nos hemos ganado en la población dominicana”, enfatizó Terrero en declaraciones a la multimedia del PLD a propósito de las elecciones del CMD que se realizarán el 8 de noviembre.
Proclamó que llegó el tiempo de tener un colegio más abierto, democrático y participativo, así como más tolerante donde se respete la diversidad de criterios de todos los médicos y se premie la responsabilidad y el compromiso con la causa de todos los médicos.
“A partir del 8 de noviembre entraremos en una etapa de llevar a cabo las transformaciones que demanda el momento histórico en el campo de la salud y el gremialismo en la República Dominicana. Cambio, transformación unidad y lucha por la defensa del médico es el título de nuestra causa”, informó.
Adelantó que hará del CMD una institución tecnológicamente más moderna para simplificar los procesos internos y descentralizará todos los servicios para mejorar los servicios que brinda la institución colegida.
Asimismo “sacaremos al Colegio Médico Dominicano del aislamiento y lo pondremos en contacto con la comunidad médica internacional. Estableceremos vínculos con todas las organizaciones médicas del mundo. Sacaremos al colegio del estancamiento, del atraso a que ha sido sometido por la falta de visión de aquellos que lo han dirigido en los últimos 20 años”.
El médico y gremialista se compromete a abordar y priorizar la unidad interna de los médicos del país. “La palabra clave ahora es unidad. La exclusión será borrada del diccionario del Colegio Médico Dominicano, por eso de ahora en delante de lo que hablaremos es de unidad, unidad y unidad”.
Ofreció garantías a los médicos para votar, elegir y ser elegidos. “No como en estos momentos que se les quiere excluir de participar en las elecciones del colegio, coartando ese ese derecho que tienen todos los médicos”.
Aseguró que garantizará que todos los médicos colegiados voten independientemente de que estén al día o no, al tiempo que se compromete a manejar con transparencia los recursos de los médicos. Rendiremos un informe contable de los ingresos y egresos cada tres meses para que conozcan que se hace con su dinero, en que se invierte, y no como ahora que es un secreto de estado”.
Informó que eliminará la cuota gremial a los médicos desempleados, el pago de las certificaciones y condonará todas las deudas acumuladas que tienen los galenos en el Colegio Médico Dominicano. “Borrón y cuenta nueva”.
Indicó que contempla manejar adecuadamente las relaciones con las ARS y ampliar la cobertura a todos los médicos y sus familiares. “Tenemos que sentarnos en la mesa de negociaciones con las ARS. Es necesario que estas entiendan que deben mejora la tarifa de los honorarios que les pagan a los médicos desde hace 17 años con la misma tarifa. También deben mejorar la cobertura de los servicios que ofrecen a la población. Este servicio ni es social ni es seguro”.
El doctor Terrero se comprometió a garantizar la permanencia de las residencias médicas tal y como se encuentra en estos momentos, añadiendo que fue de los propulsores del sistema de residencias médicas dominicanas y que eliminará las “abusivas sanciones de trabajos” que les ponen a los residentes.
Dijo que es un abanderado de los principales luchadores junto a los médicos en la República Dominicana por mejores reivindicaciones salariales. “Garantizamos continuar las luchas por mejores condiciones de vida y salario para todos los médicos del país, tanto del sector público como del privado”.
Prometió continuar las conquistas de los médicos defendiendolos en cada momento, lugar y circunstancia. “Llegó la hora del cambio y las transformaciones de un nuevo Colegio Médico Dominicano, transparente, participativo y democrático”.
La pasada semana las Secretarías General, de Asuntos Gremiales y Profesionales y de Salud y Población del PLD realizaron una asamblea general con médicos peledesitas en donde se manifestó el respaldo del PLD a la candidatura de Clemente Terrero a la presidencia del Colegio Medico Domincano.