Hablan los hechos

La otrora dirigente sindical Nélsida Marmolejos, hoy titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, DIDA, se siente satisfecha con el trabajo que le ha correspondido hacer en este renglón de la Seguridad Social, porque se han obtenido muy buenos resultados.

Y observó que el gobierno ha garantizado que ese organismo no se politice, independientemente de las simpatías partidarias de los que trabajan en la entidad y de los que reciben sus atenciones, o bien de los prestadores de servicios que deben atender a los afiliados que son orientados por la DIDA.

Recordó que por las características del trabajo que le corresponde, es una institución que recibe diariamente miles de insatisfacciones de los afiliados, y siempre se procura encontrar las soluciones a los problemas, con resultados positivos en un promedio de 90 por ciento.

Al poner de relieve los esfuerzos que se hacen para conseguir que pacientes con enfermedades de alto riesgo puedan ser atendidos por los prestadores del servicio, explicó que se comenzó con 385 mil pesos de costo, pero gracias a la gradualidad que se ido implementando, ya se cuenta con la cobertura de un millón de pesos, mas 90 mil pesos para los ambulatorios.

“Son beneficios que se han ido ampliando -dijo Nélsida- pero hay otros que no tienen cobertura en el plan de catálogo de la Seguridad Social, y eso arroja una deficiencia a pesar de que el gobierno ha invertido mas de 2 mil millones de pesos en ese renglón, por encima de lo que le corresponde”.

“Es una situación lamentable porque mucha gente desconoce los beneficios que otorga la ley 87-01 de la Seguridad Social, por lo que el Estado debe emplearse a fondo para no dejar desamparados a quienes la requieran”, expresó, y a seguidas agregó:

“Por eso hay que abogar por que la DIDA y la Tesorería de la Seguridad Social tengan su financiamiento en la propia ley, para que se les garanticen los fondos igual que las Superintendencias, que no dependen de los fondos públicos”.

La titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, explicó que es necesario que la DIDA no opere con limitaciones, porque cada día recibe nuevos afiliados, y eso multiplica las reclamaciones en la institución.

Y es por esa razón que estima conveniente que junto a Tesorería de la Seguridad Social, debe propiciarse que ambos organismos sean autosustentables, porque cada vez más garantizarían una mejor atención a la población de afiliados que crece constantemente, mientras la DIDA permanece prácticamente con la misma estructura.

“Estar aquí nos permite realizar una real labor de protección social, por las situaciones que se dan en el país, donde las disposiciones legales pueden ser objeto de algún tipo de incumplimiento, y el Artículo 4 de la ley 87-01 garantiza la intervención de la DIDA para procurar que se cumplan las resoluciones en favor de los afiliados”, declaró Nelsida.

Con una gran cantidad de afiliados a la Seguridad Social, la DIDA ha garantizado que la ley fuera aplicada correctamente, como establecen las resoluciones del Consejo de Administración tanto en materia de pensiones como de los servicios de la salud.

La dama que fue máxima dirigente de la Central Mayoritaria de Trabajadores, una de las principales centrales de trabajadores del país, y además miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, recuerda que logró la posición que ocupa por concurso público, durante la gestión de gobierno del Partido Revolucionario Dominicano, y desde entonces ha desarrollado una intensa labor en el marco de lo establecido por la ley 87-01.

“Aquí trabajamos con las necesidades primaria de las personas, y en el país se ha estado avanzando, nos sentimos compensadas en lo que estamos haciendo, los beneficios son mejores que antes, pero hace falta más, tenemos que seguir luchando, porque como decía Juan Bosch: “todo lo que nace, lucha por seguir viviendo, lucha por su comida y su salud”.

Al mencionar a Bosch, de quien se declaró su admiradora, también señaló que todas las personas tienen derecho a simpatizar y pertenecer al partido que deseen, pero que ella en sus funciones pública se ha cuidado de eso.

Tesorería de la Seguridad Social

Nélsida Marmolejos habló para VANGUARDIA DEL PUEBLO Digital, luego de participar en una rueda de prensa junto al titular de la Tesorería de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, quien reveló que ese organismo devolvió más de 294 millones de pesos a trabajadores y empleados que cotizan al Sistema Dominicano de Seguridad Social, SDSS.

Esos recursos fueron aportes pagados en exceso y cápitas pagados por cuenta de dependientes adicionales no dispersados, según explicó el tesorero de la Seguridad Social, quien añadió:

“A partir del martes 6 de febrero, la TSS habilitará una consulta en su página web tss.gov.do, donde cada trabajador puede verificar el monto que le corresponde utilizando su número de cédula. Los fondos a devolver estarán disponibles a partir de esta fecha. Los montos corresponden a 3 mil 976 empleadores, y 33 mil 59 trabajadores”.

Explicó que, “a los empleadores les pertenecen RD$107,225.678.56 por cotizaciones al Seguro Familiar de Salud los cuales fueron acreditados a la factura que emitió la TSS en el mes de enero”.

“Mientras que RD$186,928,486.75 corresponden a trabajadores, por concepto de pagos en exceso al tener mas de un empleador, y cotizar por encima de lo establecido y por cápitas pagados a cuenta de dependientes adicionales y no dispersados a las ARS, considerando los pagos realizados hasta el 30 de septiembre del año 2017”, precisó el tesorero de la TSS, Henry Sadhalá.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas