Hablan los hechos

Los alcaldes, regidores y en general las autoridades edilicias electas en las boletas del Partido de la Liberación Dominicana, tienen la responsabilidad de jugar un rol activo a favor de las comunidades que les eligieron, orienta el titular de la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD.

Ignacio Ditrén explica que los regidores, por ejemplo, cuando aspiran a la posición tienen que tener algún plan de trabajo, sin que su misión sea la de convertirse en un obstáculo para el síndico, sino todo lo contrario, de colaboración, “pero también deben hacer las denuncias cuando advierten que hay dejadez de parte del alcalde ante las responsabilidades que tiene por delante”.

Ditrén, miembro también del Comité Central del partido, fue regidor de la capital y dos veces Director Ejecutivo de la OMSA (Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses) sentenció que los que van a enriquecerse a los ayuntamientos se aniquilan políticamente, pero no los que hacen y sus denuncias a favor de la población que representan, con altura y respeto.

“Lo que no pueden hacer (los regidores) es quedarse callados y de brazos cruzados cuando tengan que asumir su papel en defensa de los intereses de los pobladores, porque tienen el deber de jugar un rol activo con las Juntas de Vecinos y todos sus munícipes, viendo sus necesidades para llevarlas a la Sala Capitular”, declaró dirigente del PLD.

Dijo que algunos no hacen ningún proyecto de nada, y su apatía en la Sala Capitular permite que sean otros estamentos los que en la práctica asuman el rol de ellos. Y de inmediato añadió: “Porque su rol es legislar en lo municipal, aparte de someter resoluciones y actuar como control y fiscalizadores de las autoridades”.

Respondiendo a periodistas de VANGUARDIA DEL PUEBLO Digital sobre denuncias que hacen regidores del PLD en torno las basuras que cunden en las calles de sus municipios, Ditrén manifestó:

“Es que si no juegan su rol, no se desarrollan políticamente, y además, lo que sale en los medios de comunicación sería sólo cuestiones que procuran presentarles como negativos, como entes infuncionales que sólo están ahí por dietas y salarios”.

Plan de todo el año

La Secretaría de Asuntos Municipales del PLD tiene un “Plan de Trabajo” que aplicará durante todo el año 2018, “para seguir bajando el nivel de ruido” de cosas que constantemente se escuchaban de los ayuntamientos y de sus autoridades electas, reveló Ditrén.

A su juicio, es muy positivo el hecho de que hayan disminuido bastante las quejas de irregularidades alrededor de los organismos edilicios, y si algo se ha sentido no es de mucha significación, máximo cuando el país cuenta con 158 alcaldías y un gran número de Distritos Municipales.

Homenaje al Padre de la Patria

Asimismo informó que la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD rendirá un homenaje póstumo a Juan Pablo Duarte, el Padre de la Patria, como el primer municipalista dominicano.

El acto se celebrará en la Casa Nacional del PLD, el 24 de Abril próximo, en el marco de la celebración del Día de los Ayuntamientos.

A la actividad serán convocados todos los peledeístas que tienen la condición de alcaldes o desempeñan otras responsabilidades municipales, y se hará entrega de reconocimientos a los primeros electos del PLD, entre quienes se encuentran Joaquín Gerónimo, Leticia Peña, Ramón Andrés Blanco Fernández, Maritza López, y Luis Fernández, entre otros.

Tras señalar que también se espera contar con la presencia del presidente del Partido, el ex presidente de la República Leonel Fernández, y del secretario general y Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dijo que habrá una ofrenda Floral ante la estatua de Duarte que se encuentra en el altar de la Patria.

Previo a esta actividad, para el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de Marzo, se ha programado un Acto en Honor a la Mujer Municipalista del Partido de la Liberación Dominicana, en el que estarán presentes las peledeístas alcaldesas, vicealcaldesas, regidoras, directoras de Distritos Municipales y vocales, así como técnicas del área.

Igualmente, en el próximo mes se realizarán los encuentros con alcaldes y regidores para determinar las reglas de juego para elegir los presidentes regionales de FEDOMU, FEDODIN, Y ASODORES, cuyas directivas se escogen cada dos años.

Las escogencias de estos dirigentes deberán hacerse entre los meses de septiembre y noviembre, precisó Ditrén, titular de la Secretaría de Asuntos Municipales y miembro también del Comité Central del PLD.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas