En el inicio del año y lo que llevamos de enero se reciben en la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna, así como en la Secretaría de Organización, los reportes de reuniones y encuentros de las recién constituidas direcciones de demarcaciones.
Aprovechando la tecnología, desde los distritos municipales, municipios, circunscripciones y provincias se despachan a diario informes de los resultados de esas reuniones, acompañados de imágenes fotográficas que confirman lo expresado en los textos.
Son abundantes los reportes con la confirmación de la nueva dinámica de la que se ha impregnado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aplicando las directrices del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina.
Los reportes provienen de las direcciones de demarcaciones a las que se les suman los recientemente constituidos equipos para la campaña electoral, que ya cuenta con los coordinadores provinciales, municipales y de circunscripciones.
Esto también confirma la determinación de la dirección y la base partidaria de trabajar por el triunfo electoral en el 2024, teniendo para encabezar la fórmula presidencial, el candidato que representa la novedad y la experiencia, propias para encauzar el país por un mejor camino, Abel Martínez, con una historia en el sistema de justicia, en el Congreso, en la municipalidad, con una sólida formación político partidaria.
Conjuntamente con el trabajo de las provincias y municipios, el PLD ha reunido su dirección política, teniendo ahora una comisión especializada para que la membresía del Comité Central llene las vacantes de seis secretarías pendientes de elección.
Esa comisión ya ha adelantado el trabajo, fijando fecha para la inscripción de las y los postulantes, publicando la convocatoria oficial para el domingo 19 de febrero y elaborando un instructivo que guiará ese proceso.
Ese día se notificarán o escogerán los titulares de las Secretarías de Organización, Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Asuntos Electorales, Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, Relaciones Internacionales y Asuntos Municipales.
Con esta elección se cumple con todos los mandatos del IX Congreso Ordinario, que ordenó la reestructuración partidaria y la escogencia de los diferentes niveles de dirección en los que se incluyen los órganos de trabajo.
Asimismo los titulares de las Secretarías del Partido han sostenido reuniones con sus equipos y en los secretariados, analizando la situación predominante en sus áreas de desempeño y avanzando en los estudios y diagnósticos para elaborar el programa de gobierno que Abel Martínez presentará al electorado.
Los legisladores del PLD se han mantenido lo suficientemente activos en la defensa de la nación de los peligros que representa el alto nivel de endeudamiento, alertando sobre las amenazas que acechan al país, con una Ley de Fideicomiso Público complaciente con empresarios amigos y perjudicial para el pueblo dominicano, y abogando por una legislación electoral lo más equitativa posible y sobre todo que pueda condenar la perniciosa práctica del transfuguismo.
Con esta activa dinámica de trabajo político el Partido de la Liberación Dominicana va respondiendo los virulentos ataques de nuestros adversarios y el plan del gobierno y del partido en el gobierno de pretender disminuir la fortaleza del PLD, sin duda alguna, el principal partido político de República Dominicana.
Bajo asedio y acoso, el Partido de la Liberación Dominicana ha desarrollado su agenda, sin entretenerse en situaciones que se sabe de antemano son el producto del marketing en procura de restar fortaleza al PLD.
En los textos del arte de guerra se conjugan los principios de ataque y defensa, que llevados al plano político local y en especial al Partido de la Liberación Dominicana, el concepto ataque significa estar constantemente mejorando, innovando, corrigiendo; mientras la defensa es la reacción partidaria ante nuestros adversarios o competidores.
Las batallas se libran con sangre fría y con entereza; solo así se triunfa. Es lo que se deduce de la expresión “Nunca se debe atacar con cólera y con prisas. Es aconsejable tomarse tiempo en la planificación y coordinación del plan”, frase de Sun Tzu («El Arte de la Guerra»).