Cultura

El escritor y publicista Efraim Castillo recibió el Premio Nacional de Literatura 2025, que otorgan la Fundación Corripio, el Ministerio de Cultura, por su trayectoria literaria como miembro de la Generación del 60, en narrativa, poesía, dramaturgia, crítica de arte, y sus contribuciones la cultura.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional en presencia de personalidades de diversos géneros.

Tras recibir el premio, que consiste en un certificado y una dotación de RD$2.0 millones, Castillo hizo una breve narración de su vida, en especial en su infancia cuando junto a su amigo Johnny Harootian iba hacia el balneario La Toma de San Cristóbal, próximo a la Hacienda Fundación y se encontraron con el dictador Rafael Leónidas Trujillo.

José Alcántara Almánzar, asesor de la Fundación Corripio, expresó que “los caminos que llevan a un autor al reconocimiento público pueden ser largos y escarpados, pero nunca imposibles, si están sustentados en la inteligencia cultivada, la disciplina y el trabajo tenaz y sistemático que conducen a la anhelada cima”.

Consideró al galardonado Efraim Castillo, como una figura sobresaliente de la Generación del 60, una promoción de la que emergieron tantos talentos de primera que todos añoramos, como Marcio Veloz Maggiolo, René del Risco y Miguel Alfonseca, entre otros notables artífices de la palabra.

Freddy Ortiz, reconocido publicista y escritor dominicano, leyó la semblanza de Castillo, quien nació en Santo Domingo el 30 de octubre de 1940, es narrador, dramaturgo, publicitario, crítico de cine y de literatura y ha escrito y publicado más de 30 obras.

“Ha ejercido exitosa y simultáneamente las carreras de publicitario y escritor. Su presencia en las letras nacionales se inició en la década crucial de los sesenta, cuando numerosos jóvenes universitarios que andando el tiempo se convertirían en artistas y escritores representativos de su generación, se enfrentaron a las viejas estructuras de pensamiento con nuevas propuestas estéticas y literarias.

Castillo ha recibido múltiples premios. Entre sus obras están Currículum (el síndrome de la visa), ganadora del Premio Nacional de Novela 1982; Inti Huamán o Eva, El personero, galardonada con el Premio Nacional Novela en 1999, “Los Coberos del reino” y “Los ecos tardíos”.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas