Opinión

El relevo generacional en el Partido de la Liberación Dominicana en la Provincia de Santiago, es un proceso imperceptible a corta distancia, pero feroz si lo analizamos fríamente, ya tenemos una gran impetuosidad y se va realizando de manera vertiginosa, tras proceso indetenible por los asuntos propiamente naturales y dialecticos.
República Dominicana posee una población mayoritariamente joven. Informes de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) indican que el 60.63% de las personas nacidas en este territorio, son de edades comprendidas entre 0 y 34 años.

El Relevo político generacional comenzó a tomar cuerpo cuando en el año 2020, en elecciones extraordinarias generales presidenciales y vicepresidenciales participaron candidatos de la nueva generación contraria a otros tiempos. En cada generación que aparece se fortalece su apoyo, lo vemos en un claro efecto generacional, si observamos el comportamiento organizacional y electoral de dos generaciones consecutivas. Para citar algunos casos de campaña de compañeros y compañeras que ganaron su proceso electoral municipal, la joven Venecia Geraldina Morales Quiñonez de 22 años de edad, egresada de la carrera de Gestión Financiera y Auditoria de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, dirigente política, la candidata más joven del PLD, con la mayor votación en las últimas elecciones municipales en la circunscripción tres (3), al ganar como concejal en la ciudad de Santiago, más adelante presento su candidatura a miembro del Comité Central, en el X Congreso Reynaldo Pared Pérez, entre veintitrés (23) participantes, fue la más votada de todos, siendo ganadora del primer lugar de entre los participantes.
También podemos citar Juan Antonio Jiménez Gómez, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Lcdo. en Marketing, con habilitación Docente en la UNEV, joven emprendedor, se ha granjeado el respeto de sus compañeros y la sociedad de Santiago, ha logrado respaldo en sus últimas participaciones, con una vida activa con los comunitarios, los cuales les han brindado su respaldo junto al partido, eligiéndolo en dos periodos consecutivos como Concejal (Regidor), en al ayuntamiento del Municipio de Santiago, él es un ejemplo a seguir, y además es uno de los jovenes con experiencia adquirida de los lideres, se perfila como uno de los relevo generacionales, por haber aprendido de los actuales dirigentes formadores del PLD, su meta ha sido siempre proseguir avanzando en la dirección del partido, no solo en la Circunscripción uno si no en la provincia y el país, recientemente fue electo miembro del Comité Central siendo el segundo más votado en la circunscripción (1), la mayor en votación de la provincia. Juan Gómez siempre ha sido uno de los jóvenes que han participado y participan en política, aunque se le nombre de cualquier manera: como movimientos comunitarios, campesino, popular, ecológico, influencer, youtuber, pues las mayorías de estas acciones colectivas, están representadas en jóvenes como el, trabajador, estudioso, de los sectores populares entre 18 y 35 años de edad. A Juan lo consideramos dentro de la nueva generación que participa en política de manera diferenciada que las generaciones anteriores, pues sabe usar los recursos culturales y mediáticos que le provee la sociedad dominicana en la actualidad.
Contamos con el joven Edwin Silverio, recién electo Vocal en el Distrito Municipal de San Francisco de Jacagua, circunscripción 1, es el único Vocal con que cuenta el PLD en ese ayuntamiento, él es la garantía y representación del partido y su vocero en ese Distrito Municipal, reside en el Ranchito de Piche, la clave de su éxito ha sido desarrollar la política del servicio comunitario en los sectores más empobrecidos de sus comunidades, se ha abrazado del pragmatismo ético y moral, a él se le considera parte del nuevo relevo generacional.
Emilio Aquino Mora presidente del Comité Intermedio, fue electo vocal en el Distrito Municipal Santiago Oeste, dentro de una población de más de 70 mil electores en las elecciones Municipales del 2024, es el único Vocal del Partido de la Liberación Dominicana en esa demarcación, garante de la política municipal del PLD, es el vocero de la organización en el consejo de vocales en esta demarcación geográfica.
Doctora Brendaliz Marieli Mezquita Hernández, médico de profesión, graduada con honores, miembro del Comité Central del PLD, una trabajadora social por excelencia, consagrada a su partido y a la medicina, siempre ha estado dispuesta a los trabajos partidarios y contribuir al desarrollo social de la comunidad, posee unas condiciones humanas única, es por ellos que se inscribe dentro del proceso generacional del PLD y sus innovaciones partidaria., lista como siempre, al frente de los trabajo de la organización. El éxito del relevo generacional en ella está garantizado, en la medida, que se entienda de lo positivos del trabajo en equipo, tendremos garantía de percibir y asimilar los cambios de un mejor porvenir, así piensa la Doctora, que siempre esta comprometida con quienes están llamados a asumir el liderazgo de este relevo, a sabiendas del impacto que tendrían estos en el fortalecimiento de políticas publica y partidaria, de bienestar social teniendo como ejes fundamentales la educación, eficiencia, tecnología, desarrollo, seguridad y la transparencia.

Robinson Guillermo Torres Cabrera, joven de muchos éxitos, goza de la admiración de los demás, es un joven prospero, entusiasta, es Licenciado en derecho de profesión, fue electo concejal (Regidor) en las elecciones Municipales del 2024, tiene una alta valoración de sus colegas y la sociedad, le gusta ayudar y colaborar a los demás, en especial a los desposeídos, Cree en un tipo de política de inclusión, instrumentada en el bienestar social, y en la juventud como ente generacional, piensa que los problemas siempre tienen solución, mediante la participación de los jóvenes como actores políticos, ellos tienen su propia agenda, y puedan aportar al cambio social, como masas, objeto de un proyecto de un líder o partido político. Mientras que, en la esfera civil, los jóvenes participan como actores, activistas que construyen sus propias narrativas, basada en sus códigos de comunicación, ese es Robinson Visionario, trabajando por un mejor porvenir.

Jóvenes como José Luis Tavera Toribio, Lcdo. En Administración de Empresas, egresado de la Universidad (UTESA), tiene maestría en Gerencia Productividad y Finanzas de la Universidad (UNAPEC). Certificado por más de 22 Universidades del mundo, goza del conocimiento en Especialidad en Alta Gerencia, en la Universidad (UNAPEC), Especialidad en formación Docente Universitaria de la Universidad (UNEV), cuenta con Especialidad en Gestión Comercial, Especialista en metodología de la Investigación y Estadísticas aplicada de la Universidad (UNEC), Tiene más siete (7) años como profesor Universitario, con Posgrado en el área de Administración, Gestión y Planificación a nivel de Posgrado. Tiene 6 años de experiencia como asesor y jurado de tesis en Posgrado, es conferencista, posee varios diplomados, con tan solo 41 años de edad, el PLD goza de un dirigente en la zona sur de Santiago, que es también presidente de Comité Intermedio, recientemente fue electo en el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez como miembro del Comité Central. Indudablemente, la política ha demostrado ser un imán para la nueva generación, captando su interés de manera más marcada que cualquier otra esfera. Esto supera la pasión que despierta el béisbol, nuestro deporte rey o la música, en particular el merengue. El relevo en el PLD en Santiago está asegurado con jóvenes del nivel de compromisos partidario como el compañero José Luis Tavera Toribio.
Sergio Emilio García Medina, joven prospero, es Ingeniero Civil, miembro de (CODIA), dentro de sus acciones adquirió la membresía del (AGASA), recientemente fue electo como mimbro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, lo que afianza la garantía de un relevo con la mayor altura política, profesional y social enclavada en la juventud como garantía, de que habrá PLD por muchos años.
Edward Roberto Grullon Herrera, dirigente probado, de profesión Lcdo. en Derecho, egresado Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con Especialidad en Dirección General Administración de Negocios, Barna Management School Escuela de Negocios, Banca y Crédito de la Universidad Dominico Americano, posee Especialización en Administración Electoral, Junta Central Electoral, Alta Gerencia, Universidad Madre y Maestra, Academia Banreservas, es un grandioso emprendedor, fue electo miembro del Comité Central en el X Congreso Ordinario Reynaldo Pared Pérez, con una votación excelente quedando en el séptimo lugar de treinta (30) que participaron como aspirante al CC del PLD.
Conocer de un joven de la calidad política y humana de José Pérez Genao, presidente del Partido de la Liberación Dominicana en el Distrito Municipal de Hato del Yaque, representa la garantía generacional a todas luces inspirado en el porvenir de los demás, es Lcdo. en Administración de Empresa, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una sólida formación académica y humana, con experiencia en gestión Administrativa y trabajo en equipo, experto en asuntos laborales, está preparado en Investigación y Coordinador de Comisiones de Ética, experto en Administración de Riesgos Laborables (ARLSS), Administrador de Hospitales, gestión de recursos humanos, master en asesoramiento a contribuyentes, gestor social, comunitario, deportista, has hecho cuantiosos aportes al desarrollo de comunidades a través del deporte y otros, con tan solo treinta y nueve (39) ha ocupado diferentes funciones en el PLD y es miembro de su Comité Central.
Charles Edward Albino Burgos, posee una licenciatura en Administración de Empresas y Maestría en Administración Pura, con especialidad en Desarrollo Organizacional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). De igual manera tiene una Certificación Internacional de Coching, curso de desarrollo nacional otorgado por el (ICDF) de Taiwán y actualmente curso la Maestría en Administración Publica en la universidad de Salamanca (UTESA) . Y otros tantos seminarios y talleres, Ha desarrollado su carrera en el ámbito de la administración tanto privada como pública, actualmente asesora a varias pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y funcionarios designados y electos en la región norte. Es dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana; miembro de su Comité Central y pasado Candidato a Director en la Junta Distrital de Canabacoa, asumió por 2 años la Dirección Administrativa y Financiera de la Dirección General de Pasaportes, donde lideró el equipo, más 2 departamentos, 10 divisiones y 11 oficinas provinciales.
En el ámbito social, fue Secretario General de la Fuerza Juvenil Dominicana, miembro Titular de la Federación de Estudiantes Dominicanos, miembro del Concejo Ejecutivo y de la Asociación de egresados de la (UASD), Recinto Santiago. Su vinculación social le permitió ser Premio Nacional de la Juventud, 2011 y Premio Municipal de la Juventud, Santiago Apóstol 2010. También Fue comentarista del programa Diario Político sobre la situación económica, política y social de la Republica Dominicana, transmitido por emisoras regionales y su canal en YouTube. Formo parte de la Mesa de Seguridad Ciudadana, Asociación del Centro Histórico, Santiago solidario, Ministerio de defensa y las efemérides patrias, entre otros. Charles Albino tiene el privilegio de ser Miembro de la Sociedad Cultural Alianza Cibae;a, de igual manera de Juventud Obrera Cristiana, Juventud en Progreso, Fundación Dominicana de Prevención y Salud Cardiovascular, Presidente y miembro de Junta de Vecinos. Ha defendido con gallardía y valentía las áreas verdes del municipio de Puñal, frente a gente que ha querido adueñarse. Actualmente se postuló a ser parte del pleno de Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana, pensando que el mayor desafío del nuevo pleno, es aplicar su propia ley y deberemos asimilarla.
Lcda. en Derecho Chanell Almonte Genao, como joven ha demostrado principio apegada a la ética, al hacer política , con una imagen ganada por sus acciones a la luz de la sociedad a quien le sirve y trabaja de las manos de los diferentes sectores, que son los actores vivos del futuro del mañana, como joven emprendedora, su perfil la coloca como una candidata dentro del relevo generacional de la política partidaria en el Municipio y Provincia de Santiago, participo como candidata a consejal, (regidora), para el cuatrienio 2024- 2028, resultando electa por la mayoría de votos, no se hizo esperar el respaldo que le brindaron los moradores de la circunscripción numero dos (2) de Santiago Municipio,
Ramón Rodríguez, maestro de profesión, egresado del instituto de formación de maestros Luis Napoleón Núñez Molina de Licey al Medio., Maestro desde el año (1983) en la escuela Luisa Cristian de PG. Promotor de la cooperativa de los maestros y vocal del ayuntamiento de Pedro García por el Partido de la Liberación Dominicana, se le considera un baluarte como educador y como vocal en el Detrito Municipal de Pedro García y en la provincia de Santiago.
Dentro de la gama del relevo generacional tenemos en la Provincia de Santiago 10 Municipios y 16 Distritos Municipales, con dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que han sido electo como Directores, Concejales y Vocales en su mayoría Jóvenes que representan un nuevo porvenir para el PLD en la provincia de Santiago, dentro de los cuales tenemos dos (2) Directores, veinte (20) Concejales o (Regidores), y quince (15), vocales, tenemos la líder María Francisca Marte Peralta, Directora del Distrito Municipal del Caimito, del Municipio de Janico, ella sostiene que todo es sabido que no cuenta con dinero, pero si le sobra dignidad, para trabajar por su comunidad, en el proceso electoral recién pasado , con muchas vicisitudes en contra, pero gano con el 54% de los votos emitidos en el Caimito, ella es miembro del Comité Central del PLD, de igual manera tenemos el extraordinario líder José Leonardo Rodríguez (Chiqui), Director del Distrito Municipal del Limón, del Municipio en Villa González, que gano su proceso electoral prácticamente solo, buscando recursos para competir con el jefe de la Liga Municipal Dominicana y el PRM partido del gobierno y después de haber ganado su proceso, el PRM le querían arrebatar el triunfo que le dio el pueblo del Limón, pero la Junta Central Electoral Municipal de Villa González, le ratifico su triunfo, como nuevo Director del Distrito Municipal El Limón, tras una meticulosa revisión de votos nulos que confirmaron su victoria en las recién pasadas elecciones del 2024, esto demostró la fuerza que impera en el líder José Leonardo Rodríguez (Chiqui), ese evento marco un momento significativo para el PLD y ratifica la fortaleza del compañero (Chiqui). El cual al día de hoy no está en la lista de miembros del Comité Central del PLD, su liderato está ubicado en la zona subtropical, entre las coordenadas 19 y 20 grados de latitud norte.
El PLD está representado en el ayuntamiento del Municipio de Santiago en la Circunscripción número 1, por los siguientes Concejales (Regidores), Bélgica Altagracia Almonte Espillat, Juan Antonio Jiménez Gómez, Robinson Guillermo Torres Cabrera, Circunscripción 2, Ambiorix Antonio Paniagua González, Chanell Almonte Genao, Héctor Miguel Concepción y de la Circunscripción #3, Engels Lorenzo de Jesús Álvarez, Venecia Geraldina Morales Quiñones, José Francisco Nu;ez de León, en el Municipio de Villa González, por Fernando Hernández, Municipio de Villa Bisono (Navarrete), Joseph Molina, Erickson Ortiz, Municipio de Sabana Iglesia, Marino Franco (Chiquito), Municipio de San José de las Matas, Pablo Yowel Rodríguez Aracena, Municipio de Tamboril, Gregori López, Nelson Lajara, José Tejada, Municipio de Licey al Medio, José López Duran, Miguel Antonio Rojas y el Municipio de Baitoa, Edwin Cruz, en los Distritos Municipales el PLD cuenta con los siguientes vocales, Distrito Municipal Santiago Oeste, Emilio Aquino Morales, Distrito Municipal San Francisco de Jacagua, Edwin Silverio, Distrito Municipal de Pedro García, Ramón García, Distrito Municipal del Limón Villa González, Ciriaco Antonio García, Distrito Municipal de Hato del Yaque, William Mejía, Rosaura Rodríguez, Distrito Municipal la Canela, Eduardo Rodríguez, Distrito Municipal Juncalito, Elías del Carmen Batista, Distrito Municipal el Caimito, Elías Bautista, Distrito la Cuesta, Arelis del Carmen Peña, Distrito Municipal las Placetas, Jhonatan Adames, Distrito Municipal el Rubio, Gabriel Duran, Distrito Municipal Canca la Piedra, Rafael Sánchez, y el Distrito Municipal de Guayabal, el vocal Carlos Vásquez.
Frente al deterioro de las instituciones públicas y la crisis de legitimidad de los partidos políticos, se ha producido el auge de la esfera civil, de los nuevos movimientos sociales, los medios de comunicación y, las redes sociales. De manera que, en este nuevo contexto sociopolítico, jóvenes como Johnny Pujols construyen nuevas modalidades de hacer política, más individualizada, lúdica, estética y emocional, una política significativa a sus aspiraciones de autorrealización personal y, reclamaciones de cambios sociales y culturales. Esto necesariamente ira acompañado de entre los viejos y los nuevos liderazgos; de Santiago. En esta realidad a la que vivimos en el PLD, no escapa a Santiago, lo que si podemos es ver el crecimiento con un proceso consensuado, planificado y armonioso, para ellos debemos contar con la experiencia y el acompañamiento de todos los veteranos y dirigentes en Santiago, como ejemplo tenemos un joven que experimenta un gran reto, del cual saldrá bien, por eso el Comité Central le confió a Johnny Pujols la Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana, siendo el más Joven en las últimas elecciones celebrada para escoger al Secretario General, con 41 años de edad, es profesor de matemática, ingeniero en electrónica, en el 2001, ingreso a la Universidad de Santo Domingo (UASD) para estudiar Electromecánica con mención en Electrónica. A pesar que a medida que se pasa de una generación a otra pudieran disminuir los votos (solidos) ya que la influencia de los procesos tecnológicos los acerca más a sus convicciones e intereses como nuevos actores sociales. Aquí tenemos en Santiago jóvenes tales como Juan Manuel Ureña Camejo y Víctor Manuel Fadul Lantigua, estos jóvenes representan la nueva política que atrae más a la siguiente generación, superando la popularidad de otros campos como el arte y el deporte.
El relevo generacional en Santiago de los Caballeros está en curso hace unas décadas y lo podemos observar en la participación de los hijos y familiares de los políticos, que recientemente participaron en la pasada elecciones Municipales y Congresionales, tales como los hijos de José Ramón Fadul Fadul, Víctor Manuel Fadul Lantiagua, participo como candidato a Alcalde por el Municipio de Santiago , Haydee María Fadul Lantiagua participo como candidata a diputada en la Circunscripción 3, la hija de Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, Diasmiry Elizabeth Rosa Rodríguez participo como candidata a Diputada en la Circunscripción 3, Venecia Geraldina Morales Quiñones hija de Héctor B. Morales Capellan, participo como candidata a Concejal por la Circunscripción 3 y fue la más votada de los aspirantes, Juan Manuel Ventura Ureña hijo Manuel Ramón Ventura Camejo participo como candidato a Diputado al Parlasen, Gabriel Emilio Toribio hijo de Emilio Antonio Toribio Olivo, participo como candidato Alcalde por el Municipio de Tamboril. Chanell Almonte Genao, hija de dos cuadros políticos del Partido de la Liberación Dominicana, exdiputada al congreso Nacional Rosa Hilda Genao Díaz y el profesor Víctor Manuel Almonte, participó como candidata a regidora en la circunscripción dos resultando electa por el voto mayoritario, recibiendo el derecho de ocupar un puesto en el consejo de regidores del ayuntamiento del Municipio de Santiago, como está debidamente expresado la actividad partidista se ha convertido en un imán para los hijos y familiares de los políticos, lo que asegura un relevo generacional fecundo por la experiencia adquirida por su líderes.
A decir de algunos, la participación de los jóvenes en la política es muy baja, pues existe un enorme escepticismo y antipatía de los jóvenes por la política. Para otros, la responsabilidad de la desafección política de los jóvenes, recae en la vieja generación que no ha sabido interesar o involucrar a los jóvenes en los asuntos políticos. Somos de opinión de que los jóvenes siempre han participado y participan en política, aunque se le nombre de otra manera: como movimiento obrero, campesino, popular, ecológico, influencer, youtuber, pues las mayorías de estas acciones colectivas, están representadas por jóvenes, trabajadores, estudiantes, de los sectores populares entre 18 y 35 años de edad. De manera que la nueva generación participa en política con acciones diferenciada que la generación anterior, pues hacen usos de los recursos culturales y mediáticos que le provee la sociedad dominicana en la actualidad.
La realidad procesar política que vivimos hoy en nuestro país no escapa, a la juventud, lo que si podemos es hacer de este un proceso consensuado, planificado y armonioso. Para ello debemos contar con la experiencia y el acompañamiento de todos los veteranos y dirigentes históricos que como teoría han abrazado la teoría Bochista para instaurar el relevo generacional. Asumiendo los retos y oportunidades que tiene el relevo político generacional en el PLD y que en su momento tendrá la responsabilidad de conducir los destinos de la nación por un mejor sendero en una etapa caracterizada por diversos y disímiles procesos de transformación en todos los sentidos, incluyendo en la colectividad. Entre los retos, sin dudas del Partido de la Liberación Dominicana en Santiago figura la adopción de prácticas que les permita establecer estrategias de diferenciación entre los viejos y los nuevos liderazgos; así como la implementación de mecanismos que contribuyan a reducir las inequidades sociales y de oportunidades que históricamente han predominado en la sociedad dominicana. impulsar la inclusión y el respeto de la gente y en cualquier circunstancia, elevar la calidad de la educación y la formación para todos sus miembros, dirigentes, militantes y cuadros políticos, esto indefectiblemente conllevara al PLD al gran Compromiso con la sociedad para la protección y cuidado del medio ambiente, y los recursos naturales; impulsar el trabajo interinstitucional y alcanzar, en fin y por fin, un Estado eficaz, innovador y proactivo como lo vivió el país en los últimos 8 años de gobierno encabezado por el PLD y su presidente Danilo Medina Sánchez a lo que aspira y está llamado a repetir la organización.
Es al relevo generacional que le corresponde, y por además las viejas prácticas que políticos tradicionales, aunque sean intelectuales y visionarios, no han logrado superar y que suelen activarlas con mayor fuerza y frecuencia en épocas electorales, entre ellas, la demagogia, la falacia, el populismo y la falta de coherencia entre lo que se hace y lo que se dice. Los jóvenes pueden y deben seguir impulsando cambios, antes ya lo han hecho y fundamentalmente, con humildad y conciencia, aprovechando la experiencia de quienes han transitado antes por el camino que les correspondería a ellos trazar los pasos y que lo han hecho con decencia y sin exhibir grandes máculas. Los ejemplos no sobran en República Dominicana, pero existen. El partido de la Liberación Dominicana está llamado a crear nuevas alternativas para los problemas nacionales e internacionales, cambiando las actitudes y rompiendo el mal paradigma, la juventud es el progreso del cambio generacional del futuro del PLD. El relevo Generacional debe ser una organización juvenil que busca el empoderamiento de la juventud y la formación de líderes y lideresas que Republica Dominicana requiere, buscando generar los espacios necesarios y permanentes de participación para la nueva generación de cuadros peledeistas en la toma de decisiones. Entendiendo que la juventud es multifacética, (Relevo Generacional), genera actividades en pro de las juventudes, en todas las áreas de interés de nuestra nación, tales como medio ambiente, diversidad sexual, emprendimiento, ciencia, tecnología, deporte, académico, cultural, igualdad de género, entre otros.
Objetivos, formar e impulsar de manera integral a líderes del mañana de la juventud en República Dominicana como nuestro Secretario General Johnny Pujols, a través del involucramiento en las actividades de tomas de decisiones y ejecución de proyectos de interés nacional, transformando las dinámicas de acción política del PLD y el país para generar las condiciones del involucramiento del inminente relevo y tomar las riendas del país. Para ellos debemos contar con la experiencia y acompañamiento de todos los veteranos y dirigentes de Santiago. @Jose Arturo Tatis Blanco.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas