El coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez fue exaltado al Panteón de la Patria en un solemne acto encabezado por el presidente Danilo Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, una delegación del Congreso Nacional, familiares y compañeros de armas del entonces joven oficial ideólogo de la revolución de Abril de 1965.
Murió el 19 de mayo de 1965 en un enfrentamiento con tropas norteamericanas en el asalto al Palacio Nacional en lo que entonces era una guerra patria, pues éramos país intervenido por tropas extranjeras desde el 28 de abril.
Los restos del coronel Fernández Domínguez fueron exhumados el pasado 28 de octubre en el Cementerio Municipal de Santiago en donde reposaban y posteriormente trasladados al Museo del Hombre Dominicano, donde permanecieron dos días. La exaltación es en cumplimiento la Ley 86-13 del 12 de julio de 2013. Mediante la ley 58-99, del 11 de junio de 1999, había sido declarado héroe nacional
El día 31 de octubre fueron llevados a la avenida 30 de Marzo —lugar de su muerte en 1965—, y luego a la Academia Militar Batalla de Las Carreras.
De allí, pasadas las 8:00 a.m. del 1 de noviembre, fueron movilizados al Altar de la Patria, y más tarde dirigidos al Panteón.
Los restos de Fernández Domínguez recibieron los honores militares a su llegada al Panteón de la Patria, donde se celebró una eucaristía, oficiada por monseñor Ramón Benito Ángeles.
Concluida la ceremonia religiosa, el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, leyó la semblanza del militar, nacido el 18 de septiembre de 1934 en la sección Damajuana, municipio Esperanza.
En el acto el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, destacó los aportes del gestor militar del movimiento constitucionalista que buscó el retorno al poder del Profesor Juan Bosch, aseguró que el sacrificio de Fernández Domínguez no fue en vano, ya que hoy se cosecha el fruto de su muerte generosa.
A las 12:50 de la tarde, la urna fue depositada en el nicho correspondiente.
El presidente Danilo Medina hizo entrega de la Bandera Nacional que cubría la urna a la viuda del coronel, Arlette Fernández.
El acto concluyó con el depósito de una ofrenda floral y la firma del libro de ofrendas.