Comunicaciones

Veganos defienden restos de Bosch descansen en su ciudad

La dirección del Partido de la Liberación Dominicana en La Vega, interpretando el sentir de la población de la llamada culta y olímpica ciudad, reiteró su defensa a que los restos del Profesor Juan Bosch permanezcan en su mausoleo en el Cementerio Ornamental de esa ciudad.

 

En la ofrenda floral, realizada ante la tumba de Bosch con  motivo de la conmemoración del décimo segundo aniversario de su fallecimiento, los dirigentes de nuestro Partido en La Vega destacaron  que la presencia de nuestro fundador obedece al cumplimiento de su deseo, que es un compromiso para el  PLD.

 

“Él tendrá que permanecer allí para siempre, es un compromiso que tenemos los peledeístas para cumplir con lo que fueron el deseo y la entrega de don Juan quien se empeñó en que los hombres y mujeres dominicanos tuvieran una vida digna”, coincidieron en afirmar los oradores que dedicaron la ofrenda.

 

En nombre de la dirección del PLD en la provincia hicieron uso de la palabra el senador Euclides Sánchez, presidente provincial del PLD, Alexis Pérez, alcalde del municipio y miembro del Comité Central, así como Andrés Céspedes, gobernador provincial, entre otros dirigentes.

 

Una masiva concurrencia se observó desde primeras horas de la mañana del  viernes  1 de noviembre  en la plaza frente al cementerio para participar de la actividad de recordación al Profesor Juan Bosch en la fecha del aniversario de su sentido fallecimiento.

 

Los dirigentes se refirieron a  cómo Juan Bosch sobresalió de manera extraordinaria en la literatura y la política, con una vida y obra ejemplares. Además, hicieron un emotivo recuento ante los veganos orgullosos de tener en su Cementerio Ornamental los restos de Juan Bosch, quien en vida había pedido descansar allí, apuntó Ramonita García, dirigente nacional del PLD al reportar la realización de la ofrenda a la Secretaría de Comunicaciones del PLD, órgano que la divulgó en una reseña de prensa.

 

Destacaron las acciones actuales del gobierno en pro de la educación, al recordar que fue una de las banderas levantadas por Juan Bosch quien siempre promovió la educación entre los dominicanos.

 

Respecto a la plaza en el frente del Cementerio Ornamental, dicen que esperan con ansiedad que se apruebe la construcción del memorial para que sea verdaderamente representativo de una  extensión del Panteón de la Patria, porque será el lugar donde descansarán por siempre los restos mortales de Juan Bosch.

 

Múltiples coronas se entregaron  al cierre de la ofrenda que concluyó con la interpretación de  la criolla La Gaviota, de la autoría de Bosch, en esta ocasión  entonada por la centenaria Banda de Música de La Vega.

 

Entre los dirigentes nacionales y del Comité Central, estuvieron el presidente municipal Alberto Reyes, el presidente provincial  Euclides Sánchez, el síndico municipal Alexis Pérez, el gobernador provincial Andrés Rodríguez, los  miembros del Comité Central Tony Capellán y Ramonita García, entre otros dirigentes, presidentes de los comités Intermedios y de Base de la provincia.

 

Exhorta seguir ejemplo de Bosch

 

El exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  llamó  a preservar la obra del Profesor  Juan Bosch manteniendo la unidad en la organización para beneficio del país y que se  dé continuidad a las acciones y  obras soñadas por el líder histórico del partido morado,  en la fecha del decimosegundo aniversario de su partida.

 

Alburquerque clamó para  que el legado de  honestidad, seriedad, humildad, sacrificio y servicio al pueblo del maestro y guía que fue Bosch acompañe a la organización política  y a sus dirigentes,  inmersos en los actuales momentos en el curso del Congreso Ordinario Comandante Norge Botello en el que se estudian y analizan los documentos que servirán de sustento al relanzamiento del  PLD.

 

El exvicepresidente de la República manifestó que donde esté Juan Bosch habrá de mirar la  organización que fundara el 15 de diciembre del año 1973 y que está llamada a realizar su obra soñada.

 

“Como la hemos venido realizando en nuestros gobiernos, en el anterior y en el actual que preside el compañero Danilo Medina”, destacó Alburquerque en las palabras de gracias que ofreciera al final de la eucaristía oficiada en la Iglesia San Antonio de Padua,  representando  al Comité Político.

 

Destacó que la vida del Profesor Juan Bosch se  caracterizó por un permanente sacrificio donde los más humildes encontraron una voz a través de la cual exigir y reclamar sus reivindicaciones. “Que él nos ilumine para continuar sus enseñanzas y hacer de esta República Dominicana de Juan Pablo Duarte una patria mejor”, expresó.

 

Insistió en que cada integrante del PLD debe tener como estandarte el ejemplo del presidente de siempre de la organización, en lo que tiene que ver con la dignidad, probidad, sacrificio y vocación de servicio.

 

“Porque como él decía, los pueblos dignos, con estatura moral, buscan dar, no recibir; buscan ayudar, no pedir ayuda”, expresó, concluyendo que esa fue su vida, de una entrega total a favor del pueblo dominicano.

 

La eucaristía fue oficiada por el reverendo padre Jesús Castro Marte, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, quien en su homilía hizo una descripción de la personalidad y vida del Profesor Juan Bosch, de quien dijo llevó un sistema de vida apegado a la verdad.

 

“No a una verdad a media, controlada o manipulada”, dijo el padre  Castro destacando el apego de Bosch a los conceptos éticos y morales, manteniendo, a pesar de obstáculos e inconvenientes, sus ideales.

 

Además de Alburquerque, el Comité Político del PLD estuvo representado por José Joaquín Bidó Medina, Alejandrina Germán y Cristina Lizardo, quien coordina la comisión general del PLD que organiza las actividades de homenaje y reconocimiento, junto a  las representaciones  de las secretarías General, de Actos, Comunicaciones, Cultura, los comités Provincial y Municipal de La Vega y de familiares  de Bosch.

 

Por igual el Comité Central se hizo representar por una nutrida representación de sus miembros y otros dirigentes nacionales, quienes participaron de una ceremonia solemne y dinámica.

 

Carolina Bosch, sus hijos, nietos y otros descendientes del expresidente Juan Bosch, participaron de la actividad religiosa. También emitieron palabras de elogios y reconocimiento al padre Castro Marte por la homilía en la que resaltó las virtudes y comportamiento de su padre.

 

En la ofrenda, los peledeítas presentaron en la eucaristía la Luz, la Biblia, libros de la autoría de Bosch, la Bandera Nacional, la bandera del PLD, flores y frutos del país, explicando en detalle la simbología de cada uno de esos objetos.

 

Una muestra de unidad y hermandad entre los miembros del PLD, discípulos de Bosch y sus familiares se vivió al momento del mensaje a favor de la paz emitido en la misa.

 

El coro de la iglesia entonó, además de los cánticos propios de la eucaristía, la canción “Un beso y una flor”, de las preferidas por el organizador de los dos principales partidos del sistema político dominicano.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas