Economía

El director general de Impuestos Internos dijo que es necesario un pacto fiscal debido a que en el país existe una buena administración tributaria, “pero una mala estructura tributaria” en la que, de acuerdo a su juicio, “los que más tienen pagan menos”.

El funcionario planteó que un pacto fiscal debe implicar una “readecuación de todo el sistema fiscal del país”.

Félix se refirió a la supuesta inequidad del Impuesto a la Vivienda Suntuaria y Solares Urbanos no Edificados (IVSS). “Ese es quizás el impuesto más justo aplicado en la actualidad en el país porque “grava directamente la propiedad. Ese impuesto, en la última reforma, sufrió una modificación en la cual se consolidaron todas las propiedades de una persona y sólo quedó libre de gravaban del conjunto hasta el tope indicado por la ley anterior, de hasta 6.5 millones de pesos”, sostuvo.

Dijo que usualmente los propietarios declaraban sus propiedades en forma individual y como en muchos casos en forma particular no superaban el tope exonerado de pago por ley, quedaban libre de pagar aun fuesen propietarios de más de un inmueble. “Ahora, se le suman todas las propiedades y la exoneración de pago es uno independientemente del total de propiedades que posea”, precisó.

Dijo que trató de una modificación justa dirigida a poner fin a la injusticia, que según sus palabras existe en la estructura tributaria del país.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas