Puerto Príncipe, (Servicios Especiales de Vanguardia del Pueblo) Tras reunirse en un diálogo auspiciado por la conferencia episcopal de la Iglesia Católica, los partidos políticos de Haití lograron un acuerdo para celebrar el próximo 26 de octubre elecciones legislativas y municipales.
Pendientes durante más de dos años, en esos comicios se escogerá a 20 senadores, que representan dos tercios de la Cámara alta, un centenar de diputados y más de medio millar de asambleístas nacionalmente.
El primer ministro Laurent Lamothe saludó el acuerdo logrado e hizo un llamado a todos los sectores a que apuesten por un Haití democrático y moderno, dejando atrás los vicios del pasado.
A través de su cuenta de la red social Twitter el gobernante manifestó que el acuerdo es un paso histórico y fundamental para el fortalecimiento de la democracia en este país caribeño, y ahora el enfoque, agregó, debe ser su implementación.
Lamothe también agradeció al cuerpo mediador en dicho proceso por sus grandes esfuerzos, en particular, al primer cardenal haitiano de la historia, Chibly Langlois.
Según los términos del pacto, se decidió, además, el establecimiento de un gobierno de apertura capaz de inspirar confianza y de crear las condiciones necesarias para realizar elecciones libres, honestas y democráticas en el futuro.
Sin embargo, el pacto no fue aprobado por los principales partidos de la oposición, como la Fanmi Lavalas, liderado por el expresidente Jean-Bertrand Aristide, y el partido La Fusión, de tendencia socialdemócrata.
Por su parte, el Movimiento de Oposición Democrática, la coalición de partidos que lidera la excandidata presidencial Myrlande Manigat, se mantiene firme en su posición de reclamar la dimisión del presidente Michel Martelly y la celebración de elecciones generales durante el presente año.