Lo Último

El director del Consejo Nacional para el VIH y Sida (Conavihsida) externó este viernes su preocupación por este virus, ya que se ha feminizado en el país porque el mayor porcentaje (más de 50%) de las personas infectadas son mujeres, lo que calificó como alarmante.

Ante esta situación, Víctor Terrero llamó a las mujeres dominicanas a que les pidan a sus esposos o compañero sentimental a que se protejan al momento de sostener relaciones sexuales, ya que muchas de ellas se contagian del virus teniendo una pareja fija y sin salir de sus casas.

“Es cuestión de educación sexual. Si usted desconfía de su marido por alguna razón de una manera inteligente, para mantener el matrimonio, pídale que use preservativos”, aconsejó funcionario.

Asimismo, propuso a Promese/Cal a que comience a distribuir preservativos con conciencia, no tirarlos. “Si queremos reducir la presencia del VIH-Sida en el país hay que practicar la protección”, subrayó.

Según datos del Conavihsida el pasado año se estimó que murieron unas 1,700 personas morirán de Sida. La mayoría de esas muertes ocurrieron en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Salcedo.

En el 2013 en la República Dominicana existían oficialmente 43 mil personas que tienen el virus del VIH y que la mayoría de los afectados son personas cuyas edades oscilan entre los 15 y 24 años de edad, mientras que el 12 por ciento de los afectados son homosexuales.

A nivel mundial el VIH sigue siendo un importante problema de salud pública, después de haber cobrado más de 36 millones de vidas hasta ahora.

Tan solo en el 2012 había unos 35,3 millones de personas infectadas por el VIH en el mundo, siendo el África subsahariana, donde uno de cada 20 adultos está infectado, la región más afectada.

Mientras que el Caribe es la segunda región más afectada por el VIH, donde el 70 por ciento de los enfermos residen en la República Dominicana y Haití.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas