Nacionales

Los cigarrillos electrónicos son tan peligrosos como los de tabaco

Recientemente en Barcelona, España, se desarrolló la jornada «Cigarrillos electrónicos: interrogantes abiertos» de la Agencia de Salud Pública de Cataluña en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se planteó la necesidad de que los cigarros electrónicos deben ser tratados como un problema de salud pública, igual que los cigarrillos de tabaco convencionales, por lo que sobre este tema ya se está hablando sobre futuras regulaciones.

El director de Iniciativa Sin Tabaco de la OMS, Armando Perruga, externó su preocupación por los cigarrillos electrónicos, ya que todavía no existe una evidencia científica ni información suficiente que especifique los peligros a largo plazo de este tipo de producto.

Asimismo, aclaró que lo que sí está demostrado es que estos cigarros contienen sustancias tóxicas y cancerígenas iguales a los de tabaco.

Los cigarrillos electrónicos se empezaron a comercializar hace una década, pero durante los últimos dos años se ha popularizado su uso, y se cree que ese incremento en el consumo obedece a que las sustancias que genera están concentradas en términos y cantidades menores que en el humo del tabaco, lo que hace creer que son inofensivos, aunque para la OMS la menor precaución es no fumar.

Igualmente se ha demostrado que estos cigarrillos electrónicos tienen una baja efectividad como remedio único para dejar de fumar.

Mientras que el jefe de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO), Esteve Fernández, presentó los resultados de dos estudios elaborados por el instituto sobre el impacto del humo de los cigarros electrónicos en las personas no fumadoras para comprobar si existe una exposición pasiva.

En ambos estudios se ha demostrado que la nicotina de los cigarrillos electrónicos pasa al ambiente y es inhalada, junto con otros componentes, por los fumadores pasivos, los cuales llegan a presentar biomarcadores similares a no fumadores que conviven con personas que fuman hasta siete cigarros de tabaco convencional.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas