El luchador por las libertades democráticas, Ramón Andrés Blanco Fernández, considera que la Guerra Patria de Abril de 1965 es la epopeya mediante la que República Dominicana salvaguardó su honor y dignidad frente al mundo.
Blanco Fernández, quien acompañó a Juan Bosch en la fundación del Partido de la Liberación Dominicana, enfatizó que ese gesto de valentía y decoro es el mayor legado de la Revolución de Abril.
Estados Unidos, la mayor potencia del mundo, y contra la que República Dominicana libró esa contienda en clara desventaja, acostumbra a humillar a quienes se le arrodillan, actitud que no asumieron los dominicanos, significó.
Recordó que el golpe de estado a Bosch, considerado uno de los pasos más negativos en la historia del país, se produjo no porque fuera comunista, como se le acusó, sino por su defensa decidida del interés nacional.
En tal sentido, indicó que sectores de la oligarquía se aliaron a los Estados Unidos y promovieron el golpe ante su ambición de apoderarse de los bienes que acumuló el tirano Rafael Leónidas Trujillo y que el Presidente Bosch consideraba un patrimonio del pueblo.
Sin embargo, Blanco Fernández reconoció que Revolución de Abril quedó inclusa, ya que intereses antidemocráticos lograron impedir que Juan Bosch retornara a las riendas del poder para alcanzar el desarrollo del país, tal como había trazado en el gobierno que encabezara por siete meses.
Ramón Andrés Blanco Fernández, fundador del Movimiento Patriótico 14 de Junio, por lo que guardó prisión durante la dictadura de Trujillo, advirtió que los dominicanos deben permanecer vigilantes ante planes de fusión con Haití instigados desde el extranjero.
Igualmente, manifestó preocupación en vista de que la Comisión para la Conmemoración de la Guerra de Abril del 1965, juramentada en enero pasado por el Presidente Danilo Medina, aun no ha delineado claramente su programación.
Explicó que aunque forma parte de ese colectivo, luego de la única reunión a la que se le invitó, no se han ofrecido mas detalles en torno a los planes conmemorativos.