Durante el año 2014 las principales variables del sector Zona Franca continuaron, por quinto año consecutivo, mostrando un desempeño positivo, consolidando así sus aportes a la economía, según lo informó la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), quien reveló el crecimiento de un 6.2% del empleo con respecto al 2013.
Luisa Fernández agregó que al finalizar el año pasado la cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados por las zonas francas alcanzó la cifra de 153,342.
Asimismo, explicó que las zonas francas siguen siendo uno de los sectores que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana.
“Esta cifra pone en evidencia la preponderancia que tiene el sector Zonas Francas dentro de la estructura exportadora nacional, pues la misma representa el 53% de las exportaciones totales del país”.
La funcionaria informó que las exportaciones de Productos Médicos y Farmacéuticos representan el 25% de las exportaciones totales del sector; seguidas por las textiles, con 24%; Productos Eléctricos, con 14%; Tabaco y Derivados, con el 11%; Calzados y sus Componentes, con el 9%.
Resaltó además que el año 2014 finalizó con un total de 60 parques en operación, evidenciando un crecimiento relativo de un 9.1%, en comparación con el año 2013.
Asimismo, consideró esencial mantener un constante diálogo con las empresas del sector y los potenciales inversionistas, facilitando así la inversión nacional y extranjera, e identificando los requerimientos de insumos públicos necesarios para lograr mejoras productivas.
Luisa Fernández ofreció estas declaraciones al participar en la presentación del Reporte Anual sobre el Comportamiento de las Zonas Francas en la República Dominicana.