La ratificación de las candidaturas de los alcaldes de tres municipios y seis distritos municipales, la afirmación de que se realizarán elecciones internas en once municipios y 21 municipios municipales y la aplicación de los criterios para tomar dicha decisión, marcan el inicio de la segunda etapa del Congreso Elector Gladys Gutiérrez del Partido de la Liberación Dominica que inició a mediados de julio con la escogencia de la Comisión Nacional Electoral a cargo del Comité Central y que culminó una primera fase con la elección y juramentación del Presidente Danilo Medina como candidato a la Presidencia de la República.
El lunes 19 de octubre en su reunión ordinaria, el Comité Político definió el criterio de hacer reservas de las candidaturas a los actuales incumbentes en las alcaldías y los distritos municipales, si en los resultados de las encuestas supera con un diez por ciento (10 %) o más, al aspirante, miembro del PLD.
Al momento de anunciar esa decisión no se contaba con informe alguno de las firmas encuestadoras Sigma 2 y ASISA Research Group, que confirma la objetividad y responsabilidad del organismo ejecutivo político del Comité Central del PLD.
“Eso significa que al definir los criterios para el buen posicionamiento de los incumbentes de alcaldías y distritos municipales lo estamos haciendo con total transparencia, libre de cualquier tipo de prejuicio para que nadie se sienta perjudicado”, comentó Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral al momento de anunciar la decisión adoptada por el Comité Político.
El jueves 22 de octubre la Comisión Nacional Electoral convocó a una conferencia de prensa, allí reveló los resultados de los primeros informes de las encuestas, adelantando que la semana en curso (del 26 al 30 de octubre) se ofrecerán otros resultados.
A partir de los resultados de las encuestas, aplicadas en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, La Vega, San José de Ocoa, Santiago de los Caballeros y Peravía, la Comisión Nacional Electoral anunció que quedan ratificados como candidatos los alcaldes Roberto Salcedo en el Distrito Nacional, Juan de los Santos en el Santo Domingo Este, Anyolino Germosén en Tamboril. Santiago.
También quedan ratificados como candidatos los directores de distritos José Rafael Hernández en Ranchito. La Vega, Rosa María Sánchez en Sabana Buey. Baní, Mirope Antonio Méndez en el Limonal. Bani, José Leocadio Rodríguez en el Limón. Villa Gonzáles. Santiago, Marino Antonio Espinal en Juncalito. Janico. Santiago y Herminio de Jesús Rodríguez de el Rubio. San José de las Matas. Santiago.
Aplicando el criterio aprobado se convocarña a elecciones internas para escoger los candidatos o candidatas a alcaldes o alcaldesas en Santiago de los Caballeros, Villa Bisono – Navarrete, Villa González, Jánico, San José de las Matas, Sabana Iglesia, Santo Domingo Norte, Rancho Arriba, La Vega, Jarabacoa y Jima Abajo.
También para escoger los candidatos a directores de los distritos municipales de Pedro García, Jacagua, Hato del Yaque, La Canela, Palmar Arriba, El Caimito, La Cuesta. Las Placetas, Canca la Piedra, Canabacoa Abajo, de la provincia Santiago y los candidatos a directores de distritos municipales en San Luis, La Caleta y La Victoria de la provincia Santo Domingo, así como El Pinar, La Cienaga, Nizao, Las Auyamas de San José de Ocoa.
En la provincia La Vega se realizarán elecciones internas para escoger los candidatos a directores de los distritos municipales Tavera, Juan Rodríguez – Barranca, Buena Vista, Manabao, La Sabina, Tireo Arriba.
El fundamento de base para el Comité Político definir los criterios y luego la Comisión Nacional Electoral informar de la aplicación de las reservas de candidaturas y anunciar elecciones internas, es el punto cinco del compromiso firmado por todos los miembros del Comité Político en mayo ultimo que apunta: “mantener a los actuales incumbentes de las alcaldías y los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades. En este caso se excluyen las candidaturas reservadas para fines de alianzas”.
Para la semana en curso se esperan nuevos informes de las encuestas con los que la Comisión Nacional Electoral informará a cuales alcaldes o alcaldesa le reservarán candidatura y donde se convocarán a elecciones primarias.
La Comisión Nacional Electoral en procura de facilitar la comparación de los resultados unificó con las encuestadoras el cuestionario a aplicar y la forma de su presentación.
El anuncio de los resultados de las encuestas no ha detenido el trabajo de organización y montaje de las elecciones en el que se avanza en una ruta critica que tiene como propósito escoger los candidatos y proclamarlos antes de que finalice el 2015.
A la par con ese trabajo prosiguen los actos de juramentación de senadores y senadoras ya electos candidatos en la Asamblea Nacional de Delegados, en masivos actos con un enorme respaldo popular y la presencia de los partidos aliados tanto como sus dirigentes, como sus militantes y el Presidente Danilo Medina.
Asimismo los partidos aliados han programado la realización de sus convenciones y acto de proclamación de Danilo Medina como su candidato presidencial, tal y como aconteció el sábado 24 de octubre.
En el fin de semana pasado correspondió a Bahoruco y Barahona. Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD le tomó el juramento a Manuel Paula y a Eddy Mateo Vásquez, dejando constituido sus equipos locales de campaña y asumiendo el compromiso de trabajar por los tres niveles de candidaturas.
El fin de semana en dos de las provincias de la Región Enriqullo, se sintió un Partido de la Liberación Dominicana en las calles, con una fortaleza extraordinaria, teniendo su aliado, el Partido Revolucionario Dominicano y el Bloque Progresista.