Juan López

La trágica e injustificada muerte del Alcalde de Santo Domingo Este (ASDE), Juan Concepción de los Santos Gómez (Juancito), le sorprendió justo en el momento que, en su Comisión de Estrategias, ya había aprobado el procedimiento o metodología para la elaboración del Programa de Gestión Municipal que se proponía implementar en el período 2016-2020.
El Alcalde Juancito ya conocía el informe con los resultados de una objetiva evaluación sobre las ejecutorias de su “Programa de Gestión Social y Modernización del Municipio” que estaba implementando en el período 2010-2016, con evidencias satisfactorias de un cumplimiento por encima del 85% de las políticas, programas y actividades que se había comprometido realizar desde el ASDE.
La Comisión de Estrategias del Proyecto “Juancito Alcalde 2016—2020” con la consigna “Seguimos Avanzando” estaba aplicando la primera fase del plan de campaña, septiembre 2015—enero 2016, que se resumen en:
Esperar la decisión que apruebe el Partido para la selección del candidato. Asumir, en forma disciplinada, la opción que se escoja: Mediante el sistema de primarias o por encuestas. Dos estudios del mercado electoral del Municipio indicaban que, con cualquiera de las dos formas que se implementara, se ganaba con una amplia ventaja.
Se hizo acopio de todo el apoyo logístico que se utilizaría: Contratación y equipamiento de los locales para el comando de campaña y para la oficina política del Proyecto.
Diseño de la línea gráfica, colocación de las vallas, impresión de miles de afiches con el slogan y la foto oficial de campaña, confección de miles de gorras, t-shirts, banderas, stickers y adecuación de dos disco-ligths.
Cuidadoso mapeo de la composición de la estructura y militancia políticas del Partido en el municipio.
Aprobación de la estructura o maquinaria política y administrativa que dirigiría la campaña que implementaría el Proyecto.
Conjunto de encuentros con representantes de diferentes medios de comunicación y la dirigencia del PLD en el Municipio durante el período navideño (del 7 al 21 de diciembre). Se llegó a realizar 6 de dichos encuentros con los comunicadores y la reunión con los miembros del Comité Central que tiene el PLD en SDE.
Fecha (segunda semana del mes de enero) para realizar el acto de inauguración de las actividades proselitistas del Proyecto.
Trabajando en equipo y planificación racional, ya teníamos las instrucciones para elaborar la propuesta programática que se ofertaría a los pobladores del Municipio. En sucesivas reuniones el Alcalde Juancito había delineado los grandes objetivos para su gestión municipal en el período 2016—2020.
El Alcalde Juancito, en los nueve ejes centrales del programa, contemplaba: a) Gobernabilidad democrática e institucional, b) seguridad ciudadana, c) desarrollo económico y social, d) protección del medio ambiente, e) impulsar la limpieza total y el reciclaje moderno de los desechos sólidos, f) consolidación de la transparencia, g) construcción de obras públicas, h) transporte y vialidad del ciudadano, i) incentivar el deporte, la recreación, la cultura popular y el sano esparcimiento.
El Alcalde Juancito insistía en colocar como prioridades y temas transversales de su próxima gestión la construcción de un nuevo y amplio mercado, la construcción de un moderno cementerio, la construcción de la planta para convertir los desechos sólidos en energía y otros subproductos, superación del caos en el transporte, seguir gestionando la continuación de la construcción de la segunda línea del metro hasta la población de San Luis y crear condiciones apropiadas para el positivo desarrollo del turismo.
Tenemos la expectativa de que el candidato que seleccionará el Comité Político del PLD para la Alcaldía de SDE asuma la visión y objetivos del Alcalde Juancito y retome sus principales estrategias para seguir avanzando en la modernización y el progreso económico, social y cultural de Santo Domingo Este hasta convertirlo, mediante las buenas prácticas municipales, en un referente de buen gobierno local en la R. Dominicana, cuyos objetivos son mejorar, sustancialmente, la calidad de vida de los pobladores y empoderarlos del orgullo y sentimiento de pertenencia.