Opinión

A los festivales se les atribuye, injustamente, un componente de frivolidad, cuando en realidad son mucho más que un simple escaparate de la riqueza cultural del cine mundial. Estos eventos se convierten en oportunidades de negocios para su parte industrial y en contactos creativos para su lado artístico. Estas últimas dos partes son las menos difundidas, a pesar de su importancia.

Del 28 de septiembre hasta el 11 de octubre, se desarrolló el 8vo. Festival Internacional de Cine Fine Arts en su sede de Novocentro y en las subsedes de la ciudad de Santiago, además de La Romana, en la región este. Como bien apuntó su directora, Zumaya Cordero, el Festival exhibe películas que probablemente no aparecerían en nuestras pantallas comerciales.

La apertura se produjo con la presentación de 7 Muertes, thriller de acción y suspenso, dirigido por Gerardo Herrero, una coproducción dominico-española, protagonizada por Manuela Vellés con la presencia de un nutrido grupo de actores dominicanos, como David Maler, Frank Perozo, Cristian Álvarez, Sarah Jorge León, Laura García-Godoy, Celinés Toribio y Karla Fatule.

Como todo evento de este tipo, varios actores, directores y productores, hicieron la presentación de sus obras e interactuaron con el público en clases magistrales. Tuvimos al cortometrajista de Puerto Rico Jorge Alberti, al actor venezolano Luis Fernández y a la actriz Manuela Vellés en conversatorios con la prensa. Además se recibieron las clases magistrales de Gerardo Herrero, uno de los referentes históricos en España con su empresa Tornasol Films, productor, entre otras, de películas emblemáticas como Land and Freedom, Martín Hache y El Secreto de Sus Ojos.

El Festival contó con más de 60 largometrajes y cortos de gran calado expresivo, trayéndonos la riqueza cultural de todas las latitudes del planeta, hasta fatigar las pupilas hambrientas de buen cine de los espectadores que acudieron al llamado. La dosis recibida en esos 14 días estuvo llena de humanismo artístico.

Las más interesantes y trascendentes

En In The Fade el director alemán Fatih Akin nos lleva a conocer las caras del Nuevo Fascismo en su país, al ser asesinados el marido y el hijo de Katja, interpretada soberbiamente por Diane Kruger. La única motivación de los asesinos era la nacionalidad extranjera del marido de esta singular mujer. Akin hurga en las raíces de ese renacido fascismo y en la respuesta de sus víctimas.

El gran director finlandés Aki Kaurismäki, dibuja un panorama de claroscuros en Al Otro Lado de la Esperanza, la historia de un inmigrante sirio desplazado por la guerra que llega a Finlandia buscando asilo. Kaurismäki, con justeza y equilibrio, muestra el ambiente y las personas con quienes Khaleb se encuentra. Si bien podemos observar personas sensibles y solidarias, asoma la presencia del neo-nazismo intolerante.

Hong Sang-Soo, en On The Beach At Night Alone, profundiza con sus búsquedas en lo más profundo de los personajes, extrayendo las conductas más singulares. Entrando y saliendo del mundo del cine y de la realidad cotidiana a través de una actriz que se involucra en una relación con un hombre casado, el realizador surcoreano nos pinta un paisaje sentimental de almas desoladas.

En City Of Ghosts, lo que vemos es la lucha a muerte entre el Daesh o Estado Islámico y un grupo de periodistas que buscan dar a conocer la masacre que los radicales están cometiendo en la ciudad de Ragga (Siria). El director norteamericano Matthew Heineman, retrata con una gran dosis de humanismo, la lucha de los que aún siguen en la ciudad y a aquellos que se han tenido que exiliar por denunciar las atrocidades sufridas por los ciudadanos de esta población.

Jim Jarmusch ha logrado transmitir con exquisita sensibilidad el amor a la poesía en su película Paterson, que es un poema en sí misma. El conductor de autobuses Paterson (Adam Driver), vive en la ciudad de Paterson y escribe poesía realista como su admirado William Carlos Williams, quien residió en esa misma localidad. En este filme podemos ver una breve escena con el actor dominicano residente en Estados Unidos, Jaden Michael.

En 150MM la doctora Irène Frachon se enfrenta a la industria farmacéutica francesa por un medicamento que produce cientos de muertos debido a sus efectos secundarios. Su directora, Emmanuelle Bercot, construye un filme ágil, veraz y emotivo, que desnuda el mercantilismo inhumano del fabricante de medicinas Servier. La actriz noruega Sidse Babett Knutsen se introduce en la piel de la doctora Frachon, logrando una caracterización sin fisuras.

My Life As A Zucchini (My Life as a Courgette) es una película animada suiza, dirigida por Paolo Virz. Es la historia de un niño que pierde a su madre y es ingresado en un hogar de acogida. La gran factura de su animación y la precisión de su construcción dramática no ocultan el tratamiento a temas tan sensibles como el suicidio, la inmigración o el abandono infantil.

Y el premio Fine Arts es para…

Los galardones fueron a parar a manos de El Estudiante (Rusia), de Kiril Serebrennikov, como Mejor Película. El galardón al Mejor Director se lo llevó Hong Sang-Soo por On The Beach At Night Alone (Corea del Sur). Diane Kruger ganó como Mejor Intérprete Femenina por In The Fade (Alemania). A su vez, Luis Fernández ganó como Mejor Interpretación Masculina por Tamara (Venezuela) y el Premio del Público fue para Kimura (Panamá).

En otras categorías tan importantes como Opera Prima, el premio correspondió a Rara (Chile), y el Premio Especial de la Organización Aldea fue para Sin Norte (Chile). En la sección Cortos Dominicanos, Fade, dirigido por Tania Peña Rivera, obtuvo el Premio del Público, el segundo lugar lo consiguió Azul de Víctor Grullón, y el primero también se lo llevó Fade.

Con la visión de obras dirigidas por Kaurismäki, Akin, Sang-Soo o Jarmusch, se renueva la fe en las virtudes de un arte abrumado en estos días por la inexpresividad de muchas películas. El 8vo. Festival de Cine Fine Arts agotó 14 días de proyecciones cinematográficas de gran calidad, llenando un espacio vacío en nuestras salas de películas foráneas. Esperamos que mantenga ese buen nivel que ha alcanzado.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas