La embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, ponderó los frutos de los años trabajo y de crecimiento del Partido de la Liberación Dominicana, y observó que el PLD se encuentra en transición a una segunda etapa en la que requiere reflexionar sobre lo que podemos corregir para hacerlo cada vez mejor.
Durante los 18 años de gobierno del PLD, el país ha crecido en todos los órdenes, destacándose en el aspecto económico aun cuando la economía mundial ha estado en baja, lo que significa que el proyecto de Partido ha ganado. “Y eso es consecuencia de la formación que tuvimos durante 23 años de crecimiento bajo la conducción del profesor Juan Bosch”, dijo.
“Luego de los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina el país es otro. Nuestra ciudad parece una metrópolis, con un parque vehicular cada vez más grande (pues sólo basta observar las ventas que se dan en esas ferias que hacen los bancos), y qué decir del Desarrollo Vial, del Turismo, o de los proyectos residenciales tanto del sector público como privado”.
En ese contexto, la ex titular de la Secretaría de Prensa peledeista recordó que el Partido de la Liberación Dominicana fue fundado en los tiempos de la “Guerra Fría” como un partido de liberación nacional, pero muy acertadamente se ha actualizado con el paso de los años, “porque los tiempos han cambiado”, y le ha dado resultado.
Recordando el aprecio con que siempre la trató el profesor Bosch, ella que lo siguió desde que abandonó las filas del Partido Revolucionario Dominicano, dijo: “Yo creo que el PLD puede darse ahora una revisión y reflexionar sobre ese gran trabajo que ha hecho para disminuir la pobreza hasta un 30 por ciento”.
Y agregó: “Esos grandes avances que hemos tenido en la Educación, cuyos resultados se verán dentro de 10 años; y este crecimiento que ha tenido el país, que ha sido de todos, y en todo, sin el menoscabo de ningún sector social, político ni religioso, ese es el reto que tenemos por delante: preservar el crecimiento sostenido de ese progreso que hoy exhibe nuestro país, con la ayuda del PLD”.
Un Partido Exitoso
Miembro del Comité Central, con una larga trayectoria de lucha en el PLD, la embajadora en Caracas, Venezuela, asegura que los hechos evidencian que “el nuestro es un Partido exitoso, fundado como partido de liberación al calor de la guerra fría, pero con la capacidad de poder adecuarse a estos tiempos definidos como la era digital, y se mantiene a tono, aunque existan cosas que corregir, que revisar”.
Entonces fue reiterativa y enfática al señalar “Debemos sentarnos a reflexionar sobre las debilidades que podemos corregir, para que lo hagamos cada vez mejor”.
“En la segunda fase”, como partido y como gobierno hay que hacer lo que sea necesario para sacar a la gente de la pobreza, ese es el reto que tenemos. Ciertamente hemos trabajado para sacar mucha gente de los niveles de pobreza extrema, pero todavía no es el ideal que queremos”.
Durante 4 años, Adonaida se desempeñó como cónsul de la República Dominicana en varios países del continente, y luego fue designada embajadora, funciones en las que lleva cerca de 7 años, y en tal condición recibió la “Condecoración Francisco Miranda” que otorga el gobierno de Venezuela a personalidades distinguidas.
Sobre versiones de desavenencias en el partido morado de la estrella amarilla, estima que “esas críticas se hacen porque en la actualidad no tiene una oposición fuerte, lo que le augura buenos resultados para el próximo torneo electoral del año 2020, pero ello no es para permitirse ningún descuido en el trabajo que corresponde hacer a lo interno del PLD”.
Terminó haciendo un ferviente llamado a cada uno de los miembros y dirigentes del PLD, para que nadie descuide el trabajo político que le corresponde, como la mejor forma de honrar la memoria política del profesor Juan Bosch.