Opinión

Convención pacífica, democrática y transparente

Aclaración necesaria: Vanguardia del Pueblo publica el siguiente trabajo con la firma de Juan López, respetando sus conceptos y reiterando la posición de este órgano y el Partido de la Liberación Dominicana de no inmiscuirse en los temas internos de otros partidos.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) programó realizar su convención ordinaria, el próximo 18 de febrero, para escoger sus principales dirigentes.

Con un padrón cerca a los 500 mil miembros, competirán unos 40 mil aspirantes a diferentes cargos del partido, desde la presidencia, secretaría general, vicepresidencias hasta cargos en sus estructuras provinciales y municipales.

Las especulaciones prevén confrontaciones entre los candidatos que representan a los dos principales grupos, aun cuando se presume que sus dos líderes concertaron un acuerdo estratégico para imponer sus respectivos candidatos a la presidencia y secretaría general del PRM.

La historia política de nuestro país nos enseña que los conflictos y principales desavenencias políticas que repercuten en divisiones en los partidos surgen, casi siempre, en los procesos internos que realizan para escoger candidatos para cargos en las estructuras de las organizaciones o para elecciones presidenciales, congresuales y municipales.

Como de costumbre, algunos “opinólogos políticos” vaticinan fuertes confrontaciones entre representantes de los dos grupos que lideran al PRM, en tanto que los resultados de esta convención podría enviar señales en torno al control del partido, que le serviría de plataforma para la convención en la que se seleccionarán los candidatos para los comicios a efectuarse en febrero y mayo del 2020.

Al valorar la importancia que tiene el sistema de partido para la consolidación de la democracia y la paz social que disfrutamos en nuestro país, es conveniente y útil que este proceso interno del PRM se lleve a cabo en una competencia pacífica y el debate se circunscriba a propósitos programáticos e ideas políticas.

Esperamos que los miembros del PRM se empoderen de los principios democráticos y la transparencia se imponga para que los resultados de esta prueba convencional sean creíbles y aceptados por los competidores, lo que pondría al PRM en buenas condiciones para desempeñar un mejor rol como partido de oposición.

Porque sería una referencia positiva para los otros partidos y muy conveniente a la paz social y al progreso económico de nuestro país es que deseamos por un proceso pacífico, democrático y con resultados transparentes en la convención interna del PRM.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas