Economía

La inversión pública es el talón de Aquiles del Gobierno del PRM, denuncia Luis Reyes, secretario de Asuntos Económicos del PLD

El titular de la Secretaría de Asuntos Económicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Reyes, prevé que las posibilidades de realización de obras del gobierno del PRM este año son prácticamente nulas.

Reyes explica que en el Presupuesto General del Estado se aprobó un monto de inversión pública equivalente a alrededor de 40 mil millones de pesos, inferiores a los del año 2023.

“No obstante a las necesidades crecientes evidentes de mejorar las infraestructuras del país y darle mantenimiento. Esa es la razón por la cual el presidente en su discurso el pasado 27 de febrero no habló de las realizaciones que normalmente los presidentes hacen referencia en ese escenario”, expresó el economista entrevistado en el programa El Despertador.

Afirmó que la inversión pública sigue siendo el talón de Aquiles de este gobierno, y eso tendrá consecuencias a mediano y largo plazo sobre el crecimiento económico.

“Todos los economistas razonablemente sabemos que el crecimiento de largo plazo de un país depende de las inversiones presentes. Es lo que permite mejorar la productividad de la economía y eso ahora no se va a sentir, pero vamos a pagar el precio de unos niveles de inversión más bajo de los últimos 50 años”, expuso el ex director general de Presupuesto.

Deploró la actitud del gobierno para enfrentar los problemas del tránsito del gran Santo Domingo, mejorar el sector eléctrico, con pérdidas de 1,600 millones de dólares todos los años y el sistema de alcantarillado entre otros.

“Esos desafíos solamente se pueden enfrentar con recursos. El gobierno quemó la oportunidad que tenía en términos de endeudamiento. Estamos hablando de que el pago de los intereses de la deuda se aproxima casi al 4%, es decir, el 16% de las recaudaciones fiscales del Producto Interno Bruto”, detalló Reyes.

Agregó que a esto se suma el 4% de la educación, 4% para los intereses de la deuda y unos niveles de nóminas que han crecido en los últimos años de manera alarmante. “Ante esta situación que le puede quedar al gobierno para la inversión pública”, inquirió el economista y dirigente político.

Otras del Comité Político
últimas Noticias
Noticias Relacionadas