Seguridad Vial

Por: María Hernández

Los accidentes de tránsito continúan llevando dolor, por decesos y lesionados, a la familia dominicana y se constituyen en la principal causa de muerte en nuestro país por encima de cualquier enfermedad.

Lo más grave es que la sorpresa puede llegar a cualquier hogar en el momento que menos lo espere y llevarse la vida de niños, adultos y envejecientes que se dirigían a realizar cualquier diligencia y cuyos sueños se quedan en nuestras frías o calientes vías.

Esta semana un profesor y su pequeña hija perdieron la vida en un accidente de tránsito que ocurrió en Puerto Plata. En ese accidente que se produjo el miércoles 5 la niña fallecida tenía 13 años y más de 5 personas resultaron heridas.

En ese mismo accidente se vieron involucrados un autobús turístico, un camión y varios vehículos livianos.

El accidente se produjo en la avenida Monolo Tavárez Justo, en la provincia de Puerto Plata.

Ese accidente ocurrió cuando el autobús de servicios hoteleros sufrió problemas en los frenos y chocó a los demás vehículos, de acuerdo a las autoridades y testigos.

Entramos en la segunda semana de marzo y las autoridades del tránsito encabezadas por el Gabinete del Tránsito, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT ), la Dirección General de Seguridad Tránsito y TransporteTerrestre( Digesett ), el Sistema de Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas, entre otras, no han presentado un plan efectivo para disminuir los accidentes que se producen a toda hora en áreas urbanas y rurales.

El jueves 6 de marzo las clases fueron suspendidas en Puerto Plata por el fallecimiento del profesor y su hija en el accidente que ocurrió el miércoles 5 en esa provincia.

También el jueves 6 un Juzgado Especial de Tránsito del Centro del Automovilista ordenó la libertad e impuso garantía económica a una mujer que atropelló con su vehículo y le causó la muerte a otra joven.

Así de sencillo se resuelven los accidentes de tránsito en nuestro país con la débil ley de Tránsito 63-17 que se tiene en lo que a accidentes de tránsito se refiere.

La ciudadanía espera que no tenga que fallecer una persona más para que las autoridades tomen el control de las vías y las conviertan en infraestructuras seguras y no en medios que desencadenan siniestros viales mortales.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas