Por: María Hernández | La ciudadanía ha dejado ver la posibilidad de que ante tantas pérdidas humanas por la tragedia de Jet Set, las personas se queden en sus hogares en esta Semana Santa.
La prudencia recomienda que conductores y peatones se queden en sus hogares para evitar más accidentes en los que se pierdan vidas, que se preservarán si cada uno se queda en los lugares en donde viven y no cogen carretera.
La Semana Santa es un tiempo de reconocimiento y reflexión que nos debe llevar a pensar en lo importante que son los miembros de la familia y el significado de que, para esta época, no falte nadie como posibles consecuencias de un aparatoso accidente, que se produce por la prisa de muchos en viajar al interior del país a compartir con familiares y amigos a los que tienen mucho que no ven.
Esta semana los accidentes de tránsito no han sido noticias como en el mes de marzo pasado en donde los fallecidos llegaron casi a 300 personas, de acuerdo a las autoridades.
Hay que reconocer el cansancio que todavía tienen las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) después de la tragedia de Jet Set, para comenzar ahora a preparar operativos de emergencia, en esta oportunidad por la época religiosa de la Semana Santa, pero que es tomada por muchos para el desenfreno y los excesos en todos los ámbitos.
La población merece un respiro de noticias trágicas.
Las festividades religiosas en Semana Santa se pueden realizar normalmente en cada provincia de nuestro país, sin que los ciudadanos tengan que salir de las zonas en donde residen.
De todas formas, esperamos que si algunas personas deciden viajar a sus lugares de origen lo hagan con responsabilidad y control de su volante para evitar nuevas pérdidas.
El sábado 12 de abril ya la Dirección Regional Norte de la Defensa Civil dio a conocer el operativo montado para la Semana Santa 2025.