Internacionales

Bruselas, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, volvió a la carga contra Rusia al alegar la implicación de fuerzas regulares de ese país en el conflicto ucraniano.

Luego de una reunión con el presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, Durao Barroso acusó a Moscú de amenazar la soberanía de Kiev, donde se instaló un Gobierno ultraderechista tras un golpe de Estado en febrero pasado, el cual contó con el apoyo de Occidente.

El encuentro entre Poroshenko y Barroso ocurrió como antesala a una Cumbre de los 28 miembros de la Unión Europea (UE), convocada para elegir a los ocupantes de importantes cargos en el bloque comunitario y valorar la situación ucraniana.

La posición actual de la UE es la aplicación de fuertes sanciones contra Rusia, pues esta reconoce la justeza de la lucha de formaciones en el sureste del país opuestas a los golpistas.

Según el presidente ruso, Valdimir Putin, la ofensiva desatada en abril de este año por las tropas de Kiev contra las poblaciones sublevadas constituye un caos sangriento y fraticida.

Igualmente, el mandatario aseveró que su país sigue de cerca el conflicto y contribuirá en todo lo posible para la solución del mismo por vías políticas.

Las operaciones militares ejecutadas por las tropas y la aviación ucranianas terminaron con la vida de más mil 300 personas, la mayoría civiles.

El comunicado de Barroso, publicado en el sitio oficial de la UE, subrayó que la deteriorada situación humanitaria en la región amerita la asistencia internacional urgente.

Sin embargo, el presidente de la CE añadió que las ayudas debían contar en todo momento con el visto bueno de las autoridades de Kiev, lo cual escuda desde la UE las numerosas trabas articuladas por el gobierno ucraniano para impedir el ingreso en su territorio de camiones rusos con suministros destinados a las víctimas.

Moscú considera que las denuncias y sanciones de las potencias occidentales son completamente infundadas, injustificadas e ilegales.

El Ministerio de Defensa ruso reiteró este sábado que Moscú no lleva a cabo ni planea acciones militares en territorios ucranianos.

Los medios occidentales establecieron una verdadera guerra mediática contra Rusia y la presentan como un monstruo en relación con los acontecimientos en Ucrania, denunció la entidad gubernamental.

Por su parte, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, recalcó recientemente que a su nación la acusan constantemente de invasora, pero nadie presenta pruebas.

Noticias Relacionadas