Hace unos días, el compañero miembro del Comité Político, Coordinador del Equipo de Redes ColectivoLF, Dr. Franklin Almeyda, nos reflexionaba sobre los acontecimientos ocurridos con la JPLD, expresándonos que la única forma de favorecer a los jóvenes es propiciando la igualdad de oportunidades. El agravio a la Secretaría de Asuntos Juveniles del partido nos afecta a todos los peledeístas, el relevo del liderazgo solo podrá ocurrir si se respeta y promueve la democracia interna en la organización, empezando por definir quienes tienen derecho a elegir y ser elegidos dentro de nuestras filas, depurando y auditando el actual padrón de membresía, que además, es uno de los mandatos de Octavo Congreso Comandante Norge Botello.
Como joven mujer política, al igual que nuestro valorado compañero Almeyda, pienso que la renovación no está en el tema generacional, está en la igualdad de oportunidades y en la democracia interna, solo el hecho de ser jóvenes no nos hace merecedores de ocupar ciertas posiciones dentro de la estructura partidaria. La propia Constitución de la República, en su artículo 39 sobre el Derecho a la Igualdad, expresa que: “condena todo privilegio y situación que tienda a quebrantar la igualdad de las dominicanas y los dominicanos, entre quienes no deben existir diferencias que las que resulten de sus talentos o de sus virtudes”.
Evidentemente que quienes promueven este tipo de indisciplinas, no respetan los estatutos del partido, y olvidaron que el proceso de renovación, se detuvo con el forzado acuerdo del Comité Político en mayo del 2015, conviniendo que la reestructuración partidaria se realizará pasadas las elecciones generales del año 2020, el mismo que fue refrendado por el Comité Central y la Convención Nacional, para permitir la reelección presidencial del compañero presidente de la República, lo que muchos llaman: relección por reelección.
Esta refriega que irrumpe la cohabitación con ruidos innecesarios, lo único que podría conseguir es sectorizar y endurecer las relaciones entre compañeros. Si queremos mantenernos en el poder más allá del año 2020, debemos estar conscientes que el desplazamiento oportunista afecta la igualdad de oportunidades, violentando un derecho fundamental de todos nuestros compañeros y compañeras.
Los que encarnamos la nueva generación dentro del partido, debemos evitar cualquier acción que afecte nuestra organización política, no olvidemos que la actual dirección del PLD nos ha llevado a seis victorias consecutivas y muchos de ellos ya no son jóvenes. Los méritos son producto de la formación y el trabajo constante, no del dinero o la imposición, debemos reflexionar sobre el mensaje que estamos enviando a la sociedad con nuestras acciones.
¿Esta afrenta es contra la Juventud o contra el PLD? por la salud partidaria, la armonía y cohesión, es imperativo dar cumplimiento a las resoluciones de Octavo Congreso. Seamos ejemplo para las futuras generaciones, alcancemos nuestros espacios en base al trabajo, la disciplina, el talento y liderazgo, cuidemos el partido, el instrumento que don Juan nos legó, para completar la obra de nuestro padre fundador de la patria, y conducir los destinos de nuestros conciudadanos por el camino del progreso constante y la modernidad.