Desde el Senado de la República el ahora candidato del Partido de la Liberación Dominicana por el por el Distrito Nacional, Rafael Paz, buscará eliminar el régimen privilegiado creado para los legisladores, específicamente las ventajas y privilegios que reciben,
Cuestionado sobre el Fondo de Gestión Social, el denominado “barrilito”, Paz manifestó que estaría de acuerdo con transformar y redirigir esa partida.
“Mi visión es sacar la oficina del senador del palacio del Congreso y establecer tres oficinas de gestión senatorial. Esos fondos de gestión social deben dirigirse a un fondo operativo de esas oficinas de gestión senatorial que tienen toda la capacidad para ser enlace y gestionar soluciones para la gente a través de los programas públicos establecidos y a través de la cooperación internacional” explico en una nota
Para tales fines debería ser ponderada la posibilidad de convertir las oficinas de gestión senatorial en unidades ejecutoras en sentido presupuestario. Eso elevaría los niveles de transparencia y las haría objeto de control por parte de la cámara de cuentas”, adujo.
Indicó que estaría dispuesto a una transformación de ese fondo de gestión social en un presupuesto para una oficina operativa del senador en la demarcación, que trabaje con organizaciones no gubernamentales y que sea un canalizador de acciones comunitarias que vayan en beneficio de la mayoría.
Sobre las exoneraciones de vehículos a los legisladores, Rafael Paz manifestó que ese régimen hay que modificarlo. Ese privilegio no se justifica a partir del régimen salarial que hoy tiene un legislador. Ese régimen es altamente lesivo para el fisco, pues a través de esas exoneraciones se traen la mayoría de los vehículos de lujo del país, un hoyo fiscal que afecta de manera sensible las capacidades de recaudación del Estado por este concepto.
“Si no lo puedo lograr porque a veces las mayorías se imponen, yo estaría dispuesto a que mis exoneraciones sean usadas para traer máquinas para obras de bien social como pudieran ser el acondicionamiento, mantenimiento y limpieza del río Ozama, que es el principal reto ambiental que tiene el Distrito Nacional”, enfatizó.