La muy publicitada brisita navideña por los actuales gobernantes se ha convertido en un ventarrón, cuya fuerza afecta a muchos ciudadanos y que beneficia unos cuantos insaciables.
Mediante una tarjeta plástica el gobierno promueve la entrega de un bono navideño de mil 500 pesos que no llega a quien realmente lo necesita.
El monto de mil quinientos se acredita en una tarjeta, que en muchos de los casos cuando el beneficiario acude al establecimiento comercial a retirar, su monto , ha sido consumido.
El gobierno del PRM se ufana de que sustituyó las cajas que otorgaron los gobiernos del PLD por bonos, que se han convertido en materia de escándalo, con explicaciones de las autoridades que más bien han complicado la situación.
Tan llamativo fue el escándalo, que personalidades , sin necesitar las tarjetas con el bono, salieron beneficiadas, una burla para quien quizás lo necesita.
De forma burlesca se ha explicado que los bonos son para personas pobres y que los pensionados son beneficiarios de los mismos, por eso incluyeron a tres ex Presidentes de la República y otras personas que no reciben pensiones estatales, pero que se ha incluido dentro de los beneficiarios, para su monto ser disfrutado por algún funcionario o sus allegados.
En años anteriores son muchos los casos de damas encopetadas, retirando grandes compras de los establecimientos comerciales pagados con bonos de los ahora en términos burlescos, llamados brisita navideña.
Una compañera del PLD hizo un ejercicio de una cena de nochebuena para cuatro personas que no incluye bebidas ni frutas ni golosinas y siendo conservadora sobrepasó los cinco mil pesos.
Mil 500 pesos no son suficientes para cubrir las dos botellas de bebidas que traían las cajas regaladas por montones en los gobiernos del PLD, que la gente prefiere a los muy publicitados bonos que solo benefician unos pocos y son usados como vehículo de propaganda de los aspirantes presidenciales del PRM.
Es un brisita con un aire frío que aumenta el riesgo de afecciones y que solo benefician unos cuantos en perjuicio de los pobres.