SANTO DOMINGO, el 26 de Mayo de 1855, el Congreso Nacional aprobó una ley en virtud de la cual autorizó al Presidente Pedro Santana, a usufructuar a perpetuidad la Isla Saona.
La medida fue aprobada en reconocimiento a los aportes que los legisladores consideraron había hecho Santana al país.
En virtud de la medida del Congreso Nacional, Santana usufructuaría la isla por un periodo de 50 años para explotar sus bosques de caoba. En 1856 la resolución fue anulada tras la renuncia del presidente Santana.
En la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, la isla Saona fue adjudicada a su familia quienes explotaron los cocotales.
La dictadura de Trujillo construyó en 1944, la comunidad de Mano Juan para albergar a 14 familias. Mano Juan era usado para desterrar a los disidentes políticos del régimen de Trujillo.
La isla era un lugar de caza y una finca para la crianza de ganado.