San Pedro de Macorís, La Romana y Hato Mayor, son destinos de la región Este donde el presidente Medina ha puesto interés a través de las visitas sorpresas y la ejecución de obras de desarrollo. La gente en esas provincias lo reconoce y por eso respaldó masivamente las proclamaciones de los candidatos al senado José María Sosa, Amarilis Santana y Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota).
En un total de 39 visitas sorpresa dedicadas a las tres provincias, el Danilo Medina autorizó la ejecución de 46 proyectos con un presupuesto global de 531 millones 248 mil 579 pesos.
En San Pedro de Macorís, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) proclamó nuevamente al senador José María Sosa como candidato para el período congresual 2016-2020.
Al pronunciar el discurso central, Sosa afirmó que la actual obra de gobierno del PLD está contribuyendo a combatir efectivamente la pobreza y la desigualdad social en la República Dominicana, al punto que representa un modelo que comienza a ser replicado por otras administraciones de Latinoamérica.
“Exhorto a todos los habitantes de San Pedro de Macorís a votar por el PLD y las demás organizaciones aliadas, en vista de que es la garantía para la continuación de las políticas sociales de gran impacto en la educación, la salud, la vivienda, la agropecuaria y otros sectores” expresó el proclamado legislador.
En San Pedro de Macorís se han destinado 116 millones 689 mil 852 pesos de los cuales se ha ejecutado un 74.32% en 22 proyectos.
Las mujeres de la fundación Huellas de Vida, de Consuelo, tienen una modernísima panadería con una inversión de 8.9 millones de pesos y con 75 trabajadores, a través del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
En septiembre de 2013 Danilo estuvo en Consuelo, San Pedro de Macorís. A las mujeres de la Fundación Huellas de Vida les prometió la panadería-repostería y a Sor Natividad, la residencia geriátrica para acoger con cariño y cuidado a los ancianitos.
Habían solicitado un modesto apoyo de 3 millones de pesos para una pequeña panadería-repostería. Al escucharlas, Danilo Medina, impresionado por la seriedad y compromiso de estas mujeres, descartó el pedido original. Triplicó sus ambiciones y encargó al FONPER de invertir 8.9 millones de pesos. Ahora Delicias de Vida es una modernísima panadería-repostería que opera con 75 trabajadores. Un auténtico orgullo para estas laboriosas mujeres.
“Cumplió. Danilo cumplió”, dicen contentas. Están haciendo y vendiendo mucho pan sobao, tipo baguette. Y crearon nuevos empleos.
Danilo dio instrucciones para que se invirtieran 15.4 millones de pesos en la terminación y equipamiento de la residencia geriátrica San Lucas y así convertirla en una residencia modelo de ex trabajadores de la caña. Una iniciativa de Asociación de Colonos presentada vía Sor Natividad Cordero, monjita de las Hermanas de la Inmaculada Concepción.
En Consuelo Danilo Medina también concedió créditos a ganaderos y a criadores de conejos y pollos para construir un centro de acopio y pozos tubulares para garantizar el acceso al agua y una granja avícola.
Las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, es otro importante aporte del gobierno a esta provincia. Entre las 52 especialidades técnico-profesionales que se imparten se destacan ebanistería, repostería, albañilería, enfermería, tapicería, refrigeración, mecánica automotriz, entre otras.
La formación es gratuita y cuenta con el aval del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP), lo que les abre las puertas de las empresas, a gente de escasos recursos que encuentra aquí la oportunidad de aprender un oficio para trabajar y llevar dinero a sus hogares.
Las Escuelas Vocacionales forman unos 16 mil estudiantes al año en 16 centros esparcidos en toda la República Dominicana. A esta escuela de San Pedro de Macorís concurren jóvenes y adultos de Consuelo, Los Llanos, Quisqueya y Boca Chica.
Su matrícula actual es de 1,700 estudiantes, entre ellos 78 personas con alguna discapacidad. La meta, llegar a 3,000 estudiantes por año. Desde que fue creada, en San Pedro de Macorís se han graduado 10,902 personas que disponen de las destrezas para insertarse al mercado laboral como empleado o dueño de un negocio propio. En las Escuelas Vocacionales “se enseña haciendo y se aprende trabajando”.
En el Batey Gautier, Danilo Medina entregó las 53 viviendas levantadas en tiempo récord por ingenieros y obreros del Ejército de la República Dominicana. Los desalojados de Gazcue tienen viviendas levantadas sobre platea antisísmica, con un área de construcción de 69 metros cuadrados cada una, 3 habitaciones, baño, sala-comedor y un pequeño jardín.
En la urbanización hay un parque, una cancha deportiva y una estancia infantil. Hay agua corriente en las llaves de la casa para fregar y bañarse. También luz y calles asfaltadas.
A los pescadores de La Barca y tres asociaciones de mujeres emprendedoras se les concedió créditos para el desarrollo y fortalecimiento de sus medios de producción.
También se dispuso la ampliación del albergue para la Fundación Renacer con Niños Huérfanos con SIDA (FURENIHSI) en el ingenio Porvenir, San Pedro de Macorís. Esta medida favorece a 105 infantes a los que el Plan Social de la Presidencia suple los alimentos.
A la Asociación de Mujeres Ayuda Comunitaria (AMADC) se les dio el crédito para ampliar su local y capacitar a más mujeres en panadería y repostería; en tanto que la Asociación Regional de Pequeñas Emprendedoras maneja un proyecto de producción de bisutería.
Los préstamos son concedidos a una tasa del cinco por ciento anual con un año de gracia. La finalidad de Medina, en sus propias palabras: “lo que queremos es que cientos de mujeres puedan trabajar en estos proyectos. Yo quiero que se hagan empresarias, que tengan ingresos, que tengan muchos ingresos”.
Revolución educativa también llego a San Pedro de Macorís. A la comunidad educativa de esta provincia Medina ha entregado las escuelas Madre Carmen Salles, Consuelo 3; Escuela Santa Margarita de Youville; Consuelo 2; Escuela Quisqueya 1, en Quisqueya; Escuela Batey Montecristi y Barrio Blanco.
Los centros educativos incorporados a la tanda extendida son Escuela Básica Punta Pescadora; Liceo José Joaquín Pérez; Escuela Básica del Soco, Escuela Básica Batey La Siria y el Liceo Juan Pablo Duarte en Consuelo. Su construcción y remozamiento tuvo un costo de 148.8 millones de pesos. De las aulas, 37 son nuevas y 34 remodeladas.
En el concurrido acto de proclamación de la senadora Amarilis Santana, en La Romana, se destacó la obra realizada por el gobierno de Danilo Medina en esa provincia.
La senadora, al pronunciar sus palabras resaltó que la multitudinaria concentración constituía el preludio del triunfo de las organizaciones que integran el Bloque Progresista. Dijo que el triunfo permitirá que la obra que ha hecho el actual mandatario en favor del pueblo continúe para que “haya cuatro años más de revolución educativa, más salud, empleo, seguridad y continuar planes sociales y las visitas sorpresa”.
Entra las obras realizadas en esta provincia, se destaca la Circunvalación La Romana, como parte de la construcción delCorredor Vial Turístico del Este, que contribuirá de manera determinante con el desarrollo turístico de la región.
La vía que inicia en la entrada de la provincia La Romana tiene una longitud de 14 kilómetros, y conecta, a través de la Autopista del Coral, con el Aeropuerto La Romana, para cerrar el Circuito Corredor Vial Turístico del Este.
La Circunvalación Romana tiene además tres distribuidores de tráfico del tipo Trompeta; uno es el Distribuidor Autovía del Este, que da acceso a La Romana, y que está a su vez compuesto por dos puentes construidos en estructura metálica y hormigón hidráulico con 30 metros de longitud.
En materia educativa, el Gobierno construye otras 24 escuelas y cuatro estancias infantiles, con una inversión de más de 1,300 millones. Los centros educativos con tanda extendida cambiaran la vida de miles de niños de La Romana que recibirán enseñanza en locales dignos que les permitirán un mejor desarrollo intelectual y social.
El presidente Danilo inauguró también el Centro de Diagnóstico y Atención Primaria Villa Caleta, construido con una inversión de 69 millones de pesos, con el objetivo de que la gente de esta provincia esté más cerca de los servicios de salud.
El centro de dos niveles y ubicado en el sector Vista Catalina, fue construido en un área de 748 metros cuadrados y posee consultorios de ginecología, pediatría, medicina interna, psicología y de odontología, área de observación y cura, imágenes diagnósticas, laboratorio, farmacia y áreas de vacunas.
Está equipado de sonógrafo, rayos equis digital, área de impresión y almacenamiento de imágenes, sillones odontológicos, rayos equis odontológicos, acondicionadores de aire, mobiliario, camillas en el área de observación, computadoras, entre otros.
Para las comunidades de El Gato La Noria y el Municipio Cumayasa se dispuso la construcción de una red eléctrica de 11.3 kilómetros para alimentar cinco electro-bombas o bombas sumergibles.
En Cumayasa, Danilo Medina ordenó que se construyeran 45 lagunas y la entrega de un tractor para romper la tierra. En Cumayasa, el campo recobra vida, dice Beny Hazim. “Cuando los pequeños productores se fortalecen, se estabiliza la economía y el país se independiza”.
Las vacas de Juan Rojas han vuelto a parir y a darle 50 galones de leche. Para aprovechar las lagunas han soltado truchas y tilapias, cuenta entusiasmado Miguel Romero. “Yo traje a mi papá y a mamá cargados para que vieran la laguna”.
En Hato Mayor se han destinado 378 millones 644 mil 746, en 22 proyectos que han sido autorizados en 19 visitas sorpresa. El pueblo siente los efectos del progreso y lo manifestó masivamente en la proclamación del senador Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), como candidato a la reelección para las elecciones de mayo próximo.
Al pronunciar el discurso central del acto de juramentación, Rubén Toyota destacó la extraordinaria obra de gobierno que ha venido realizando el presidente Danilo Medina en beneficio del pueblo dominicano.
El legislador citó entre los logros de la actual gestión los prestamos a través de la Baca Solidaria a los sectores y personas más pobres del país, así como la realización de las visitas sorpresas cada semana.
El Gobierno del Presidente Medina impulsa el desarrollo agropecuario garantizando mejores condiciones de vida para la gente de Hato Mayor. En sus visitas sorpresa a la zona Este, cambió el futuro de 189 familias de Loma Larga, que se dedican a la producción de ganadería, cultivos de café, ñame, cacao y otros frutos. Estas familias hace 70 años viven y trabajan en 5,354 tareas que pertenecían al Consejo Estatal del Azúcar.
En una primera visita sorpresa a esta región realizada en 2013, el presidente Danilo Medina les prometió apoyo para que pudiera regularizar el asentamiento. A mediados de este año recibieron sus títulos provisionales y a final de año tendrán sus títulos definitivos. Con esos títulos provisionales desde ya pueden acceder a créditos del Banco Agrícola, a una tasa competitiva, lo que les permite producir con mayor rentabilidad.
El presidente Danilo Medina aprobó el apoyo económico a ganaderos de El Valle para la adquisición de ganado de carne y leche, extractores de ámbar, comercializadores y propietarios de tierras donde existen minas.
También los arroceros, pescadores y mujeres de Sabana de la Mar han recibido el apoyo del Gobierno a través de préstamos que han permitido desarrollar sus empresas y a la vez, generar empleos en sus comunidades.
Las mujeres productoras de Sabana de la Mar, La Jaqueta y El Manchado, recibieron la aprobación de recursos para incrementar la producción de dulces de coco, batata y frutas variadas e integrar a un mayor número de mujeres a la producción.
Los cacaocultores y cafetaleros fueron beneficiados con la aprobación de créditos para adquirir un camión y construir un almacén con su secadero. Más mujeres, las que operan un proyecto de crianza de becerros y becerras han podido hacer realidad el desarrollo de su producción, gracias a la cercanía que a través de una Visita sorpresa, tuvieron con Danilo Medina.
Los productores de cítricos de Los Dalmaos del Este cambiaron las naranjas y los limas persas por chinola. La iniciativa propuesta por el Presidente Medina a 101 parceleros, se materializó con el impulso de un préstamo de 12.8 millones de pesos, vía el Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Los productores, organizados en la Asociación de agricultores de Loma Larga, pudieron evadir una destructiva plaga que ya ha diezmado en los últimos cinco años unas 300 mil tareas.
Ahora esos agricultores aprovechan las ventajas de esta fruta rica en vitaminas y muy apreciada por los consumidores: camina mucho multiplicando en poco tiempo la producción, y es exportable porque goza de gran demanda en los mercados internacionales.
Llevar soluciones allí donde hay problemas es construir patria. Una patria energizada por el triunfo sobre la adversidad.